Web 2.Definición 0

Qué es la Web 2.0?

Web 2.0 describe el estado actual de Internet, que tiene más contenido generado por el usuario y más facilidad de uso para los usuarios finales en comparación con su encarnación anterior, la Web 1.0. En general, la Web 2.0 se refiere a las aplicaciones de Internet del siglo XXI que han transformado la era digital tras la burbuja de las puntocom.

Puntos clave

  • La Web 2.0 describe el estado actual de Internet, que tiene más contenido generado por el usuario y facilidad de uso para los usuarios finales en comparación con su encarnación anterior, la Web 1.0.
  • La Web 2.0 no se refiere a ninguna mejora técnica específica de Internet, sino a un cambio en la forma de utilizarla.
  • En la nueva era de Internet, hay un mayor nivel de intercambio de información e interconexión entre los participantes.

Entender la Web 2.0

Web 2.0 no se refiere a ninguna actualización técnica específica de Internet. Se refiere simplemente a un cambio en el uso de Internet en el siglo XXI. En la nueva era, hay un mayor nivel de intercambio de información e interconexión entre los participantes. Esta nueva versión permite a los usuarios participar activamente en la experiencia en lugar de limitarse a actuar como espectadores pasivos que toman la información.

Web 1.0 frente a. Web 2.0

Web 1.0 se utiliza para describir la primera etapa de Internet. En ese momento, había pocos creadores de contenidos; la mayoría de los que utilizaban Internet eran consumidores. Las páginas estáticas eran más comunes que el HTML dinámico, que incorpora sitios web interactivos y animados con una codificación o lenguaje específico. El contenido en esta etapa procedía del sistema de archivos de un servidor en lugar de un sistema de gestión de bases de datos. Los usuarios podían firmar libros de visitas en línea, y los formularios HTML se enviaban por correo electrónico.

Ejemplos de sitios de Internet clasificados como Web 1.0 son Britannica Online, sitios web personales y mp3.com. En general, estos sitios web son estáticos y tienen una funcionalidad y flexibilidad limitadas.

El término Web 2.0 se utilizó por primera vez en 1999, cuando Internet giró hacia un sistema que involucraba activamente al usuario. Se anima a los usuarios a aportar contenidos, en lugar de limitarse a verlos. La gente ahora puede publicar artículos y comentarios, y es posible crear cuentas de usuario en diferentes sitios, lo que aumenta la participación. La web 2.0 también dio lugar a aplicaciones web, plataformas de autopublicación como WordPress, así como sitios de redes sociales.

Ejemplos de la Web 2.0 sitios incluyen Wikipedia, Facebook, Twitter y varios blogs, que han transformado la forma de compartir y entregar la misma información.

El aspecto social de Internet se ha transformado especialmente; en general, los medios sociales permiten a los usuarios participar e interactuar entre sí compartiendo pensamientos, perspectivas y opiniones. Los usuarios pueden etiquetar, compartir, tuitear y dar „me gusta”.

Ventajas y desventajas de la Web 2.0

El desarrollo de la tecnología ha permitido a los usuarios compartir sus pensamientos y opiniones con otros, lo que ha creado nuevas formas de organizarse y conectarse con otras personas y ha promovido un mayor grado de colaboración.

Pero hay muchas desventajas en el hecho de que Internet actúe más como un foro abierto. Gracias a la expansión de las redes sociales, hemos visto un aumento del acoso en línea, el ciberacoso, el doxing, el robo de identidad y otros delitos en línea. También existe la amenaza de que la desinformación se extienda entre los usuarios, ya sea a través de sitios de intercambio de información de código abierto o en las redes sociales.

Como Web 1.0, Web 2.0 es otra fase de transición en la evolución de Internet. Web 3.0 se llamará la Web Semántica porque se adaptará para ser más intuitiva a las necesidades de cada usuario.

Nuestro equipo exige a los escritores que utilicen fuentes primarias para apoyar su trabajo. Entre ellos se incluyen libros blancos, datos gubernamentales, informes originales y entrevistas con expertos del sector. También hacemos referencia a investigaciones originales de otros editores de renombre cuando es necesario. Puede obtener más información sobre las normas que seguimos para producir contenidos precisos e imparciales en nuestro
política editorial.

  1. Museo de Diseño Web. "Web 2.0." consultado el. 3, 2022.

  2. W3C. "Web semántica." Accedido en febrero. 3, 2022.

Dodaj komentarz