Valor actual neto (VAN) Definición

Qué es el valor actual neto (VAN)?

El valor actual neto (VAN) es la diferencia entre el valor actual de las entradas de efectivo y el valor actual de las salidas de efectivo durante un periodo de tiempo. El VAN se utiliza en la elaboración de presupuestos de capital y en la planificación de inversiones para analizar la rentabilidad de una inversión o proyecto previsto. El VAN es el resultado de los cálculos utilizados para hallar el valor actual de un flujo futuro de pagos.

Puntos clave

  • El valor actual neto, o VAN, se utiliza para calcular el valor total actual de un flujo futuro de pagos.
  • Si el VAN de un proyecto o inversión es positivo, significa que el valor actual descontado de todos los flujos de caja futuros relacionados con ese proyecto o inversión será positivo, y por tanto atractivo.
  • Para calcular el VAN, hay que estimar los flujos de caja futuros para cada período y determinar el tipo de descuento correcto. 

0:22

Entender el valor actual neto

Fórmula del valor actual neto (VAN)

N P V = t = 1 n R t ( 1 + i ) t donde: R t = Entradas y salidas de efectivo netas durante un solo período t i = Tasa de descuento o rendimiento que podría obtenerse en inversiones alternativas t = Número de periodos de tiempo \frac R_t {(1 + ^t)} &VAN = \sum_{t = 1}^n \frac { R_t }{ (1 + i)^t } \frac &\textbf{donde:} \\ &R_t=\text{Entrada y salida de efectivo netas durante un solo periodo}t \\\\\t &i={texto}{Tasa de descuento o rendimiento que podría obtenerse en}{\i} &\text{inversiones alternativas} \text &t=\text{número de periodos del temporizador} \ end{alineado} VAN=t=1∑n(1+i)tRtdonde:Rt=Entrada de caja neta-salida durante un solo periodo ti=Tasa de descuento o rendimiento que podría obtenerse en inversiones alternativasst=Número de periodos de tiempo

Si no está familiarizado con la notación de suma, aquí tiene una forma más fácil de recordar el concepto de VAN:

VAN = TVECF TVIC donde: TVECF = El valor actual de los flujos de caja previstos TVIC = Valor actual del efectivo invertido \N – Inicio{alineación} &\textit{NPV} = \text{TVECF} – \text{TVIC} \\\\\N &\donde:} \\ &\text{TVECF} = \text{Valor actual de los flujos de caja esperados} \text &\text{TVIC} = \text{Valor actual del efectivo invertido} \end{alineado} VAN=TVECF-TVICdonde:TVECF=Valor actual de los flujos de caja esperadosTVIC=Valor actual del efectivo invertido

Qué puede decir el valor actual neto

El VAN tiene en cuenta el valor temporal del dinero y puede utilizarse para comparar alternativas de inversión similares. El VAN se basa en una tasa de descuento que puede derivarse del coste del capital necesario para invertir, y cualquier proyecto o inversión con un VAN negativo debe evitarse. Un inconveniente importante del análisis del VAN es que hace suposiciones sobre acontecimientos futuros que pueden no ser fiables.

El VAN trata de evaluar la rentabilidad de una determinada inversión sobre la base de que un dólar en el futuro no vale lo mismo que un dólar en el presente. El dinero pierde valor con el tiempo debido a la inflación. Sin embargo, un dólar de hoy puede invertirse y obtener un rendimiento, lo que hace que su valor futuro sea posiblemente mayor que el de un dólar recibido en el mismo momento en el futuro.

El VAN trata de determinar el valor actual de los flujos de caja futuros de una inversión por encima del coste inicial de la misma. El elemento de la tasa de descuento de la fórmula del VAN descuenta los flujos de caja futuros al valor actual. Si al restar el coste inicial de la inversión a la suma de los flujos de caja en el presente es positivo, la inversión merece la pena.

Por ejemplo, un inversor podría recibir 100 dólares hoy o dentro de un año. La mayoría de los inversores no estarían dispuestos a posponer la recepción de 100 dólares hoy. Sin embargo, ¿qué pasaría si un inversor pudiera elegir entre recibir 100 dólares hoy o 105 dentro de un año?? La tasa de rendimiento (RoR) del 5% por esperar un año puede merecer la pena para un inversor, a menos que otra inversión pueda producir una tasa superior al 5% durante el mismo periodo.

Si un inversor supiera que puede ganar el 8% de una inversión relativamente segura durante el próximo año, elegiría recibir 100 dólares hoy y no los 105 dentro de un año, con la tasa de rendimiento del 5%. En este caso, el 8% sería la tasa de descuento.

Positivo frente a. VAN negativo

Un VAN positivo indica que los beneficios previstos generados por un proyecto o inversión -en dólares actuales- superan los costes previstos, también en dólares actuales. Se supone que una inversión con un VAN positivo será rentable.

Una inversión con un VAN negativo supondrá una pérdida neta. Este concepto es la base de la regla del valor actual neto, que dicta que sólo deben considerarse las inversiones con valores VAN positivos.

Cálculo del valor actual neto

El dinero en el presente vale más que la misma cantidad en el futuro debido a la inflación y a las posibles ganancias de las inversiones alternativas que podrían realizarse durante el tiempo intermedio. En otras palabras, un dólar ganado en el futuro no valdrá tanto como uno ganado en el presente. El elemento de la tasa de descuento de la fórmula del VAN es una forma de tener en cuenta esto.

Por ejemplo, supongamos que un inversor puede elegir un pago de 100 dólares hoy o dentro de un año. Un inversor racional no estaría dispuesto a posponer el pago. Sin embargo, ¿qué pasaría si un inversor pudiera elegir entre recibir 100 dólares hoy o 105 dentro de un año? Si el pagador es fiable, ese 5% adicional puede merecer la pena, pero sólo si no hay nada más que los inversores puedan hacer con los 100 dólares que les permita ganar más del 5%.

Un inversor puede estar dispuesto a esperar un año para ganar un 5% más, pero eso puede no ser aceptable para todos los inversores. En este caso, el 5% es la tasa de descuento, que variará en función del inversor. Si un inversor supiera que puede ganar el 8% de una inversión relativamente segura durante el próximo año, no estaría dispuesto a posponer el pago del 5%. En este caso, la tasa de descuento del inversor es del 8%.

Una empresa puede determinar la tasa de descuento utilizando el rendimiento esperado de otros proyectos con un nivel de riesgo similar o el coste de pedir prestado el dinero necesario para financiar el proyecto. Por ejemplo, una empresa puede evitar un proyecto del que se espera una rentabilidad del 10% anual si la financiación del proyecto cuesta un 12% o si se espera que un proyecto alternativo tenga una rentabilidad del 14% anual.

Imagina que una empresa puede invertir en un equipo que costará 1.000.000 de dólares y que se espera que genere 25.000 dólares al mes en ingresos durante cinco años. La empresa tiene el capital disponible para el equipo y podría invertirlo en el mercado de valores con un rendimiento esperado del 8% anual. Los directivos consideran que comprar el equipo o invertir en bolsa son riesgos similares.

El VAN puede calcularse mediante tablas, hojas de cálculo (por ejemplo, Excel) o calculadoras financieras.

Pasos para el valor actual neto

Hay dos pasos clave para calcular el VAN:

Paso 1: VAN de la inversión inicial

Como el equipo se paga por adelantado, éste es el primer flujo de caja incluido en el cálculo. No es necesario tener en cuenta el tiempo transcurrido, por lo que no es necesario descontar el flujo de salida de hoy de 1.000.000 $.

  • Identifique el número de períodos (t): Se espera que el equipo genere un flujo de caja mensual y dure cinco años, lo que significa que habrá 60 flujos de caja y 60 períodos incluidos en el cálculo.
  • Identifique el tipo de descuento (i): Se espera que la inversión alternativa pague un 8% al año. Sin embargo, dado que el equipo genera una corriente mensual de flujos de caja, la tasa de descuento anual debe convertirse en una tasa periódica o mensual. Utilizando la siguiente fórmula, encontramos que la tasa periódica es 0.64%.

Tasa periódica = ( ( 1 + 0.08 ) 1 12 ) 1 = 0.64 % \text{Tasa periódica} = (( 1 + 0.08)^{frac{1}{12}) – 1 = 0.64\% Tasa periódica=((1+0.08)121)-1=0.64%

Paso 2: VAN de los flujos de caja futuros

Supongamos que los flujos de caja mensuales se obtienen a final de mes y que el primer pago llega exactamente un mes después de la compra del equipo. Se trata de un pago futuro, por lo que hay que ajustarlo al valor temporal del dinero. Un inversor puede realizar este cálculo fácilmente con una hoja de cálculo o una calculadora. Para ilustrar el concepto, los cinco primeros pagos se muestran en la siguiente tabla.

Imagen de Sabrina Jiang © Nuestro equipo 2020

El cálculo completo del valor actual es igual al valor actual de los 60 flujos de caja futuros, menos la inversión de 1.000.000 de dólares. El cálculo podría ser más complicado si se esperara que el equipo tuviera algún valor al final de su vida útil, pero en este ejemplo se supone que no tiene ningún valor.

N P V = $ 1 , 000 , 000 + t = 1 60 25 , 00 0 60 ( 1 + 0.0064 ) 60 VAN = -\$1.000.000 + \sum_{t = 1}^{60} \frac{25.000_{60}{(1 + 0.0064)^{60}} NPV=−$1,000,000+∑t=160​(1+0.0064)6025,00060

Esta fórmula puede simplificarse en el siguiente cálculo

N P V = $ 1 , 000 , 000 + $ 1 , 242 , 322.82 = $ 242 , 322.82 NPV = -\$1.000.000 + \$1.242.322.82 = \$242,322.82 NPV=−$1,000,000+$1,242,322.82=$242,322.82

En este caso, el VAN es positivo; hay que comprar el equipo. Si el valor actual de estos flujos de caja hubiera sido negativo porque el tipo de descuento era mayor, o los flujos de caja netos eran menores, la inversión debería haberse evitado.

Limitaciones del valor actual neto

El cálculo de la rentabilidad de una inversión mediante el VAN se basa en gran medida en suposiciones y estimaciones, por lo que puede haber un margen de error considerable. Los factores estimados incluyen los costes de inversión, la tasa de descuento y los rendimientos previstos. A menudo, un proyecto puede requerir gastos imprevistos para ponerse en marcha o puede requerir gastos adicionales al final del proyecto.

Valor actual neto frente a. Periodo de recuperación de la inversión

El periodo de recuperación, o „método de recuperación”, es una alternativa más sencilla al VAN. El método de amortización calcula el tiempo que tardará en recuperarse la inversión original. El inconveniente es que este método no tiene en cuenta el valor temporal del dinero. Por esta razón, los periodos de amortización calculados para inversiones más largas tienen un mayor potencial de inexactitud.

Además, el periodo de recuperación está estrictamente limitado al tiempo necesario para recuperar los costes de la inversión inicial. Es posible que la tasa de rendimiento de la inversión experimente movimientos bruscos. Las comparaciones que utilizan periodos de recuperación de la inversión no tienen en cuenta la rentabilidad a largo plazo de las inversiones alternativas.

VAN frente a. Tasa interna de rendimiento (TIR)

La tasa interna de rendimiento (TIR) es muy similar al VAN, salvo que la tasa de descuento es la que reduce el VAN de una inversión a cero. Este método se utiliza para comparar proyectos con diferentes duraciones o cantidades de capital necesario.

Por ejemplo, la TIR podría utilizarse para comparar la rentabilidad prevista de un proyecto de tres años que requiere una inversión de 50.000 dólares con la de un proyecto de 10 años que requiere una inversión de 200.000 dólares. Aunque la TIR es útil, suele considerarse inferior al VAN porque hace demasiadas suposiciones sobre el riesgo de reinversión y la asignación de capital.

¿Qué significa el valor actual neto??

El valor actual neto (VAN) es una métrica financiera que trata de captar el valor total de una posible oportunidad de inversión. La idea que subyace al VAN es proyectar todas las entradas y salidas de efectivo futuras asociadas a una inversión, descontar todos esos flujos de efectivo futuros hasta el día de hoy y luego sumarlos. La cifra resultante tras sumar todos los flujos de caja positivos y negativos es el VAN de la inversión. Un VAN positivo significa que, tras tener en cuenta el valor temporal del dinero, se ganará dinero si se sigue adelante con la inversión.

¿Cuál es la diferencia entre el VAN y la TIR??

El VAN y la TIR son conceptos estrechamente relacionados, ya que la TIR de una inversión es la tasa de descuento que haría que esa inversión tuviera un VAN de cero. Otra forma de pensar en esto es que el VAN y la TIR tratan de responder a dos preguntas distintas pero relacionadas. Para el VAN, la pregunta es: „¿Cuál es la cantidad total de dinero que ganaré si sigo adelante con esta inversión, después de tener en cuenta el valor temporal del dinero??”En el caso de la TIR, la pregunta es: „Si sigo adelante con esta inversión, ¿cuál sería la tasa de rendimiento anual equivalente que recibiría??”

¿Qué es un buen VAN??

En teoría, un VAN es „bueno” si es mayor que cero. Después de todo, el cálculo del VAN ya tiene en cuenta factores como el coste de capital del inversor, el coste de oportunidad y la tolerancia al riesgo a través del tipo de descuento. Y los flujos de caja futuros del proyecto, junto con el valor temporal del dinero, también se capturan. Por lo tanto, incluso un VAN de 1 dólar debería calificarse teóricamente como „bueno.”En la práctica, sin embargo, muchos inversores insisten en ciertos umbrales de VAN, como 10.000 dólares o más, para tener un margen de seguridad adicional.

Por qué se descuentan los flujos de caja futuros?

El VAN utiliza los flujos de caja descontados debido al valor temporal del dinero (VTM). El valor temporal del dinero es el concepto de que el dinero que se tiene ahora vale más que una suma idéntica en el futuro debido a su capacidad potencial de ganancia a través de la inversión y otros factores como las expectativas de inflación. La tasa utilizada para tener en cuenta el tiempo, o la tasa de descuento, dependerá del tipo de análisis realizado. Las personas deben utilizar el coste de oportunidad de poner su dinero a trabajar en otra parte como una tasa de descuento adecuada; en pocas palabras, es la tasa de rendimiento que el inversor podría obtener en el mercado en una inversión de tamaño y riesgo comparables.

Nuestro equipo exige a los redactores que utilicen fuentes primarias para respaldar su trabajo. Entre ellos se incluyen libros blancos, datos gubernamentales, informes originales y entrevistas con expertos del sector. También hacemos referencia a investigaciones originales de otras editoriales de renombre cuando procede. Puede obtener más información sobre las normas que seguimos para producir contenidos precisos e imparciales en nuestro
política editorial.

  1. Instituto CFA. "Capítulo 8 Conceptos cuantitativos." Página 242. Accedido en octubre. 15, 2021.

  2. Harvard Business Review. "Un repaso al valor actual neto." Consultado el 25 de octubre de 2021.

Dodaj komentarz