México ha producido su cuota de multimillonarios. Aquí están los cinco individuos más ricos de ese país, junto con descripciones detalladas de sus patrimonios netos, sus clasificaciones de riqueza en México, sus clasificaciones de riqueza global, además de descripciones de los sectores en los que ganaron o heredaron sus asombrosas fortunas.
Puntos clave
- México alberga a trece de los 2.755 multimillonarios del mundo, medidos en U.S. dólares.
- La mayoría de estos multimillonarios heredaron grandes fortunas, que pudieron reinvertir y hacer crecer.
- La persona más rica de México es Carlos Slim, que hizo su fortuna de 62.000 millones de dólares en las telecomunicaciones.
- Otros hicieron su fortuna en la minería, la tecnología u otras infraestructuras.
1. Carlos Slim Helú
- Valor neto: 62 dólares.8 mil millones
- Ranking de riqueza en México: 1
- Clasificación mundial de la riqueza: 16
- Enfoque sectorial: Telecomunicaciones
Carlos Slim es dueño de América Móvil (AMX), cuyas operaciones de telecomunicaciones llegan a 25 países. América Móvil llegó a tener una cuota del 80% del mercado de telefonía fija y del 70% del mercado de telefonía móvil en México. Esto cambió a raíz de las nuevas leyes mexicanas que prohíben a las empresas monopolizar más del 50% de cualquiera de los dos subsectores. En 2018, los reguladores multaron a la compañía con 128 millones de dólares por violaciones a las leyes antimonopolio. Sin embargo, las pérdidas de Slim fueron relativamente menores en comparación con las que sufrieron otros multimillonarios mexicanos en el mismo periodo de tiempo.
2. Germán Larrea Mota Velasco
- Valor neto: 25 dólares.9 mil millones
- Ranking de riqueza en México: 2
- Clasificación de la riqueza mundial: 61
- Sector de actividad: Minería
Germán Larrea Mota Velasco es el presidente y director general de Grupo México S.A.B. de C.V. (GMEXICOB.MX), la mayor empresa minera y de infraestructuras de México, que también posee la mayor empresa ferroviaria de México. Incluyendo sus propios 18.Con una participación del 9%, la familia Larrea controla casi el 60% de las acciones del Grupo México. Tras una caída de dos años en los precios del cobre, el precio de las acciones de Grupo México se duplicó con creces en 2020, lo que hizo que Larrea pasara de ser el tercer multimillonario mexicano más rico al segundo puesto.
3. Ricardo Salinas Pliego
- Valor neto: 12 dólares.9.000 millones
- Clasificación de la riqueza en México: 3
- Clasificación mundial de la riqueza: 166
- Sector de actividad: Comercio minorista, medios de comunicación
Ricardo Salinas Pliego es propietario de la empresa de financiación Grupo Elektra y del conglomerado Grupo Salinas, que cuenta con participaciones en televisión, telecomunicaciones, comercio minorista y banca. La fortuna de Pliego se ha visto afectada por la depresión del gasto de los consumidores, pero un peso mexicano más fuerte ha aumentado su patrimonio en 1.000 millones de dólares.2.000 millones en 2020.
4. Alberto Baillères González
- Valor neto: 9 dólares.2 mil millones
- Ranking de riqueza en México: 4
- Clasificación de la riqueza mundial: 255
- Enfoque sectorial: Minería
Alberto Baillères es propietario del Grupo BAL, un enorme conglomerado que incluye Peñoles, una importante empresa minera, y El Palacio de Hierro, una cadena de grandes almacenes de lujo. Baillères también forma parte del consejo de Fomento Económico Mexicano, S.A.B. de C.V. (FEMSA) (FMX), empresa de producción, distribución y comercialización de bebidas. Sin embargo, la caída del consumo y el aumento de los impuestos sobre los refrescos han dificultado las ventas de FEMSA.
5. Juan Francisco Beckmann Vidal
- Valor neto: 7 dólares.9.000 millones
- Ranking de riqueza en México: 5
- Clasificación mundial de la riqueza: 369
- Enfoque sectorial: Bebidas alcohólicas
Beckmann Vidal es el heredero de la famosa marca de tequila José Cuervo, que ha sido un legado familiar durante once generaciones. Becle S.A.B. de C.V., la empresa matriz de José Cuervo y otras marcas de licores, salió a bolsa en 2017 y recaudó 900 millones de dólares. La familia Beckmann sigue siendo propietaria de más del 85% de Becle, que tiene una capitalización bursátil actual de 8 dólares.8.000 millones de euros y una cuota de mercado dominante en el sector de las bebidas para adultos.
Fuentes del artículo
Nuestro equipo exige a los escritores que utilicen fuentes primarias para apoyar su trabajo. Se incluyen libros blancos, datos gubernamentales, informes originales y entrevistas con expertos del sector. También hacemos referencia a investigaciones originales de otros editores de renombre cuando es necesario. Puede obtener más información sobre las normas que seguimos para producir contenidos precisos e imparciales en nuestro
política editorial.