Los inventarios de petróleo permiten conocer el equilibrio de la oferta y la demanda en el mercado del petróleo y, por supuesto, influyen en los precios del crudo. La relación entre la oferta y la demanda es uno de los conceptos fundamentales de la economía, y no hay nada más claro que comparar cómo el flujo y reflujo de los inventarios de crudo afecta al mercado de materias primas.
Puntos clave
- Como ocurre con la mayoría de las materias primas, cuanta más oferta exista, menor será su precio en el mercado dado el mismo nivel de demanda.
- El exceso de oferta de petróleo se mantiene en los inventarios, algunos de los cuales son guardados por los gobiernos para mantenerlos en reserva.
- Cuando estas cantidades suben, los precios tienden a bajar, y viceversa.
Inventarios de petróleo y precios
Los precios del petróleo son dinámicos. Mientras que los precios de algunos productos pueden tardar en equilibrarse a medida que el mercado reacciona a los cambios en la oferta y la demanda, en el caso del petróleo los ajustes de precios pueden ser instantáneos. Cuando los inventarios de petróleo aumentan, los operadores pueden cuestionar la demanda de petróleo al precio actual y vender inmediatamente sus posiciones, provocando un retroceso de los precios.
Cuando los inventarios de petróleo disminuyen, los operadores pueden interpretarlo como una señal de que la demanda está aumentando, y pueden volver a comprar en el mercado del petróleo, haciendo subir los precios.
Inventarios de la EIA
La U.S. La Administración de Información Energética (EIA) proporciona una actualización semanal de los inventarios nacionales. El informe semanal de inventarios muestra cómo U.S. las existencias de petróleo, aparte de las de la reserva estratégica de petróleo, han cambiado en la semana anterior. Este es un dato importante que impulsa el mercado. Antes del informe de inventarios, los analistas emiten proyecciones sobre los ajustes de los inventarios. Si la lectura de la EIA difiere de las estimaciones de los analistas, los precios del petróleo pueden reaccionar drásticamente. El informe semanal de inventarios de la EIA también actualiza los niveles totales de existencias que pueden compararse con las lecturas medias de existencias de años anteriores.
Otro componente crucial de los datos de inventarios de la EIA es el número de existencias de petróleo en el centro de entrega de Cushing (Oklahoma). El petróleo sale de las zonas de producción de todo Estados Unidos, se almacena en Cushing y luego se transporta a los mercados finales de refinado. Los niveles de inventario en Cushing reflejan el ritmo al que la U.S. La oferta de petróleo se desplaza desde las zonas de producción del interior hacia los mercados finales de refinado. Una acumulación de inventarios indica que se está suministrando más petróleo del que se puede transportar para su refinado. Los precios del crudo West Texas Intermediate (WTI), la principal referencia norteamericana, se fijan en Cushing.
Efecto de la oferta en la economía
Es poco probable que el mercado del petróleo llegue a estar en equilibrio. El petróleo es una mercancía comercializada, no sólo un bien que se compra para su uso final. En lugar de alcanzar el equilibrio, la oferta y la demanda de petróleo cambian rápidamente al unísono con los precios. Un aumento de la oferta sugiere que los vendedores están dispuestos a producir más petróleo al precio actual que el que demandan los compradores. En teoría, para fomentar la demanda, los proveedores deberían reducir el precio y ver si acuden más compradores al mercado con el precio más bajo. Cuando la oferta disminuye, significa que hay un gran interés por parte de los compradores en ese punto de precio. En esta situación, los vendedores podrían aumentar los precios.
El resultado final
Los inventarios de petróleo proporcionan una observación crucial sobre uno de los fundamentos del mercado global: el nivel de oferta. En pocas palabras, el nivel de oferta influye en los precios. Los precios del petróleo pueden reaccionar inmediatamente después del informe semanal de inventarios de la EIA si difieren mucho de las expectativas de los analistas. Los niveles totales de las reservas también son cruciales porque los ajustes semanales de los inventarios se toman en el contexto del nivel global de las reservas. Si las existencias son escasas y se produce una gran retirada semanal de inventarios, los precios podrían experimentar una fuerte subida. Si las existencias totales indican un mercado bien abastecido y los inventarios semanales siguen aumentando, los precios del petróleo podrían experimentar una presión a la baja.
Fuentes del artículo
Nuestro equipo exige a los redactores que utilicen fuentes primarias para apoyar su trabajo. Se trata de libros blancos, datos gubernamentales, informes originales y entrevistas con expertos del sector. También hacemos referencia a investigaciones originales de otras editoriales de renombre cuando es necesario. Puede obtener más información sobre las normas que seguimos para producir contenidos precisos e imparciales en nuestro
política editorial.