Qué es el largo plazo?
El largo plazo se refiere al periodo de tiempo prolongado en que se mantiene un activo. Dependiendo del tipo de valor, un activo a largo plazo puede mantenerse durante tan sólo un año o durante 30 años o más. En general, se considera que la inversión a largo plazo para los particulares se sitúa en un rango de al menos siete a diez años de duración, aunque no existe una regla absoluta.
Entender el largo plazo
El largo plazo es una de esas frases tan omnipresentes en las finanzas que ha llegado a ser difícil precisar su significado específico. Los medios de comunicación aconsejan con frecuencia „invertir a largo plazo”, pero determinar si una inversión es o no a largo plazo es muy subjetivo. Un day trader, por ejemplo, definiría el „largo plazo” de forma muy diferente a un inversor que compra y mantiene. Para el operador diario, una posición mantenida durante la noche sería un compromiso a largo plazo. Para el inversor que compra y mantiene, todo lo que sea inferior a varios años puede considerarse a corto plazo.
Inversiones a largo plazo para empresas
Una inversión a largo plazo se encuentra en el lado del activo del balance de una empresa, y representa las inversiones de la empresa, incluidas las acciones, los bonos, los bienes inmuebles y el efectivo, que pretende mantener durante más de un año. Cuando una empresa adquiere acciones o deuda de otra empresa como inversión, determinar si la clasifica como a corto o a largo plazo afecta a la forma de valorar esos activos en el balance.
Las inversiones a corto plazo se valoran a precio de mercado, y cualquier disminución de su valor se reconoce como una pérdida. Sin embargo, los aumentos de valor no se reconocen hasta que se vende el artículo. Esto significa que la clasificación de una inversión como a largo o a corto plazo tiene un impacto directo en los ingresos netos declarados de la empresa que mantiene la inversión. Los analistas buscan cambios en los activos a largo plazo como señal de que una empresa puede estar liquidando para cubrir los gastos corrientes, lo que generalmente es un problema si continúa.
Inversión a largo plazo para particulares
Para muchos particulares, ahorrar e invertir para la jubilación representa su principal proyecto a largo plazo. Si bien es cierto que hay otros gastos que requieren un esfuerzo plurianual, como la compra de un coche o la compra y el pago de una casa, la jubilación es la principal razón por la que la mayoría de la gente tiene una cartera. En este caso, se recomienda empezar pronto e invertir a menudo. Utilizando tanto una perspectiva a largo plazo como el poder de la capitalización, los inversores individuales pueden utilizar los años que tienen entre ellos y la jubilación para asumir riesgos prudentes. Cuando su horizonte temporal se mide en décadas, las caídas del mercado y otros riesgos pueden asumirse a cambio de la recompensa a largo plazo de una mayor rentabilidad global.