Qué es el Oscilador Chaikin?
El oscilador Chaikin lleva el nombre de su creador Marc Chaikin. El oscilador mide la línea de acumulación-distribución de la media móvil de convergencia-divergencia (MACD). Para calcular el oscilador Chaikin, reste una media móvil exponencial (EMA) de 10 días de la línea de acumulación-distribución de una EMA de 3 días de la línea de acumulación-distribución. Mide el impulso predicho por las oscilaciones en torno a la línea de acumulación-distribución.
Imagen de Sabrina Jiang © Nuestro equipo 2021
Puntos clave
- El indicador Chaikin aplica el MACD a la línea de acumulación-distribución en lugar del precio de cierre.
- Un cruce por encima de la línea de acumulación-distribución indica que los agentes del mercado están acumulando acciones, valores o contratos, lo que suele ser alcista.
La fórmula del oscilador de Chaikin es:
N=Alto-Bajo(Cierre-Bajo)-(Alto-Cierre)M=N * Volumen(Periodo)ADL=M(Periodo-1)+M(Periodo)CO=(EMA de 3 días de ADL)-(EMA de 10 días de ADL)donde:N = Multiplicador del flujo monetarioM = Volumen del flujo monetarioADL = Línea de distribución de la acumulaciónCO = Oscilador Chaikin
Cómo calcular el Oscilador Chaikin?
Calcular la línea de acumulación-distribución (ADL) en tres pasos. El cuarto paso produce el oscilador de Chaikin.
¿Qué le dice el oscilador de Chaikin??
El oscilador Chaikin es una herramienta para los analistas técnicos más que para los analistas fundamentales, que estudian los resultados empresariales de una empresa para obtener información sobre la dirección futura de la cotización de sus acciones. Los analistas fundamentales creen que la habilidad necesaria para predecir el mercado consiste en estar lo más informado posible. Los analistas técnicos creen que toda la información conocida ya está incorporada a las acciones y que los patrones de las subidas y bajadas de los precios de las acciones pueden predecir mejor los movimientos del mercado. Los analistas técnicos utilizan el oscilador Chaikin para encontrar tendencias direccionales en el impulso.
Para apreciar cómo se utiliza un oscilador, imagine que está en una subasta. En un lado de la sala están los acumuladores o compradores. Al otro lado están los distribuidores o vendedores. Cuando hay más vendedores en la sala que compradores, el precio del artículo subastado disminuye. Asimismo, cuando los compradores son mayoría, el precio del artículo tiende a aumentar.
Los analistas técnicos creen que el equilibrio de esta relación es lo que impulsa los mercados financieros. Miden este equilibrio entre compradores y vendedores con múltiples indicadores, incluidos los de acumulación-distribución como el oscilador de Chaikin.
Ejemplo de uso del oscilador de Chaikin
El propósito del oscilador Chaikin es identificar el impulso subyacente durante las fluctuaciones en la acumulación-distribución. En concreto, aplica el indicador MACD a la acumulación-distribución en lugar de a los precios de cierre.
Por ejemplo, un operador quiere determinar si es más probable que el precio de una acción suba o baje y el MACD tiene una tendencia alcista. El oscilador Chaikin genera una divergencia alcista cuando cruza por encima de una línea de base. La línea de base se llama línea de acumulación-distribución. Un cruce por encima de esa línea indica que los operadores están acumulando, lo que suele ser alcista.
El oscilador Chaikin utiliza dos señales principales de compra y venta. En primer lugar, se confirma una divergencia positiva con un cruce de la línea central por encima de la línea de acumulación-distribución, lo que indica una posible oportunidad de compra. En segundo lugar, se confirma una divergencia negativa con un cruce de la línea central por debajo de la línea de acumulación-distribución, lo que indica una posible oportunidad de venta.
Una divergencia positiva indica que es probable que el precio de una acción suba, dado el aumento de la acumulación. Una divergencia negativa indica que el precio de una acción es probable que caiga, dado el aumento de la distribución.
Nuestro equipo exige a los redactores que utilicen fuentes primarias para respaldar su trabajo. Se trata de libros blancos, datos gubernamentales, informes originales y entrevistas con expertos del sector. También hacemos referencia a la investigación original de otros editores de renombre cuando sea necesario. Puede obtener más información sobre las normas que seguimos para producir contenidos precisos e imparciales en nuestro
política editorial.