Qué es el tipo de cambio efectivo real (TER)?
El tipo de cambio efectivo real (TER) es la media ponderada de la moneda de un país en relación con un índice o cesta de otras monedas importantes. Las ponderaciones se determinan comparando la balanza comercial relativa de la moneda de un país con la de cada país del índice.
Un aumento del TCEE de un país indica que sus exportaciones se están encareciendo y sus importaciones se están abaratando. Pierde competitividad comercial.
Puntos clave
- El tipo de cambio efectivo real (REER) compara el valor de la moneda de un país con la media ponderada de las monedas de sus principales socios comerciales.
- Es un indicador de la competitividad internacional de una nación en comparación con sus socios comerciales.
- La fórmula se pondera para tener en cuenta la importancia relativa de cada socio comercial para el país de origen.
- Un REER creciente indica que un país está perdiendo su ventaja competitiva.
- El tipo de cambio efectivo nominal de un país (TNE), ajustado a la inflación del país de origen, es igual a su tipo de cambio efectivo real (TER).
1:28
Tipo de cambio efectivo real (REER)
Cómo calcular el tipo de cambio efectivo real (REER)
La moneda de un país puede considerarse infravalorada, sobrevalorada o en equilibrio con las de otros países con los que comercia. Un estado de equilibrio significa que la demanda y la oferta están igualmente equilibradas y los precios se mantienen estables.
El TIER de un país mide el grado de mantenimiento de ese equilibrio.
El REER se determina tomando la media de los tipos de cambio bilaterales entre una nación y sus socios comerciales y ponderándola para tener en cuenta la asignación comercial de cada socio.
El sitio web del Banco de Pagos Internacionales ofrece índices de tipo de cambio efectivo actualizados diaria y mensualmente.
La fórmula del REER es
REER=CERn×CERn×CERn×100donde:CER = Tipo de cambio del país
Desglosando la fórmula
- La media de los tipos de cambio se calcula tras asignar las ponderaciones de cada tipo. Por ejemplo, si una moneda tuviera una ponderación del 60%, el tipo de cambio se elevaría a la potencia por 0.60. Se hace lo mismo con cada tipo de cambio y su respectiva ponderación.
- Multiplique todos los tipos de cambio.
- Luego se multiplica el resultado final por 100 para crear la escala o índice.
Algunos cálculos utilizan los tipos de cambio bilaterales, mientras que otros modelos utilizan los tipos de cambio reales. Este último ajusta el tipo de cambio en función de la inflación.
Independientemente de la forma en que se calcule el REER, se trata de una media que indica cuándo una moneda está sobrevalorada en relación con un socio comercial o infravalorada en relación con otro socio.
¿Qué le dice el Tipo de Cambio Efectivo Real (TER)??
El TCER de un país es una medida importante para evaluar su capacidad comercial.
El REER puede utilizarse para medir el valor de equilibrio de la moneda de un país, identificar los factores subyacentes del flujo comercial de un país y analizar el impacto que otros factores, como la competencia y los cambios tecnológicos, tienen en un país y, en última instancia, en el índice ponderado del comercio.
Por ejemplo, si el U.S. El tipo de cambio del dólar se debilita frente al euro, U.S. Las exportaciones a Europa serán más baratas. Empresas o consumidores europeos que compran U.S. las mercancías necesitan convertir sus euros en dólares para comprar nuestras exportaciones. Si el dólar es más débil que el euro, significa que los europeos pueden obtener más dólares por cada euro. Como resultado, U.S. los bienes se abaratan únicamente por el tipo de cambio entre el euro y el dólar.S. dólar.
El U.S. tiene una relación comercial importante con Europa. Por ello, el euro a U.S. el cambio del dólar tendría una mayor ponderación en el índice. Una gran variación del tipo de cambio del euro afectaría más al REER que si otra moneda con menor peso se fortaleciera o debilitara frente al dólar.
Ejemplo de tipo de cambio efectivo real (REER)
Supongamos que los EE.S. tuviera una relación comercial con el extranjero sólo con tres partes: la zona del euro, Gran Bretaña y Australia. Es decir, el U.S. dólar tiene una relación comercial con el euro, la libra esterlina y el dólar australiano.
En este ejemplo hipotético, el dólar estadounidense.S. realiza el 70% de su comercio con la zona euro, el 20% con Gran Bretaña y el 10% con Australia. La cesta de monedas en este caso también mantendría los mismos porcentajes, con el euro al 70%, la libra esterlina al 20% y el dólar australiano al 20%.
Un movimiento del euro tendría un mayor impacto en la cesta que un movimiento del dólar australiano. Si uno de los tipos de cambio se ha movido significativamente pero la media ponderada de la cesta no ha cambiado, podría significar que las otras monedas se han movido en la dirección opuesta, compensando el movimiento de la primera moneda.
REER vs. Tipo de cambio al contado
Un tipo de cambio al contado es el precio actual para cambiar una moneda por otra para su entrega en la fecha de valor más temprana posible. (La fecha de valor es la fecha efectiva de una transacción financiera con un activo cuyo precio fluctúa).)
Aunque el tipo de cambio al contado es para la entrega en la fecha más temprana, la fecha de liquidación estándar para la mayoría de las transacciones al contado es dos días hábiles después de la fecha de la transacción.
El tipo de cambio al contado, por tanto, es un precio de mercado actual. El REER es un indicador del valor de una moneda en relación con sus socios comerciales.
Limitaciones del Tipo de Cambio Efectivo Real (TER)
Otros factores, además del comercio, pueden influir en el TIER. El tipo de cambio efectivo real no tiene en cuenta las variaciones de los precios, los aranceles u otros factores que pueden afectar al comercio entre naciones. Si los precios son más altos en un país que en otro, el comercio podría disminuir en el país con precios más altos, lo que afectaría a su TIER.
La ponderación utilizada en el cálculo del REER debe ajustarse para reflejar cualquier cambio en el comercio.
Además, el banco central de cada nación ajusta su política monetaria, que puede bajar o subir los tipos de interés en el país de origen. El flujo de dinero podría aumentar hacia los países con tipos más altos, ya que los inversores persiguen el rendimiento, lo que fortalecería el tipo de cambio de la moneda.
El REER se vería afectado, pero tendría poco que ver con el comercio y más con los mercados de tipos de interés.
Los economistas utilizan el REER para evaluar el flujo comercial de un país y analizar el impacto que factores como la competencia y los cambios tecnológicos tienen en un país y su economía.
Preguntas frecuentes sobre el Tipo de Cambio Efectivo Real (TER)
Estas son las respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes sobre el TIER.
Qué es el tipo de cambio efectivo real?
El tipo de cambio efectivo real es una medida de la fuerza relativa de la moneda de un país en comparación con las de los países con los que comercia. Se utiliza para juzgar si la moneda de un país está infravalorada o sobrevalorada o, en el mejor de los casos, si está bien valorada.
Cómo se calcula el tipo de cambio efectivo real?
En primer lugar, ponderar el tipo de cambio de cada país para reflejar su participación en el comercio exterior del país de origen. Multiplique todos los tipos de cambio ponderados. A continuación, se multiplica el total por 100. Este es su TIER.
O bien, sáltese las matemáticas y vaya al sitio web del Banco de Pagos Internacionales para ver sus índices de tipo de cambio efectivo actualizados.
¿Cuál es la diferencia entre el tipo de cambio real y el tipo de cambio efectivo real??
El tipo de cambio real es el precio actual que pagan las empresas y los consumidores por comprar un producto extranjero en su propia moneda. Por ejemplo, si el tipo de cambio U.S. tipo de cambio entre la U.S. y Gran Bretaña era de 138 U.S. dólares por una libra, un consumidor estadounidense necesitaría 1 dólar.38 para comprar una libra de mercancías.
Cuando los estadounidenses cambian dólares por libras, la cantidad que reciben se basa en el tipo de cambio real.
¿Cuál es la diferencia entre el TNE y el TCER??
El tipo de cambio efectivo nominal (TNE) y el tipo de cambio efectivo real (TER) son indicadores de la competitividad de un país en relación con sus socios comerciales.
El TNE es el tipo medio al que se valora la moneda de un país en comparación con una cesta de otras monedas, ponderado por el porcentaje de comercio que cada moneda representa para ese país.
El TNE puede ajustarse para compensar la tasa de inflación del país de origen. Esa cifra ajustada es el TIER.
¿Qué significa un REER alto??
Un aumento del TIER de un país significa que las empresas y los consumidores tienen que pagar más por los productos que exportan, mientras que su propia población paga menos por los productos que importa. Pierde competitividad comercial.
Nuestro equipo exige a los redactores que utilicen fuentes primarias para respaldar su trabajo. Se trata de libros blancos, datos gubernamentales, informes originales y entrevistas con expertos del sector. También hacemos referencia a investigaciones originales de otras editoriales de renombre cuando procede. Puede obtener más información sobre las normas que seguimos para producir contenidos precisos e imparciales en nuestro
política editorial.