Qué es el ratio de flujo de caja operativo?
El ratio de flujo de caja operativo es una medida de la facilidad con la que los pasivos corrientes están cubiertos por los flujos de caja generados por las operaciones de una empresa. Este ratio puede ayudar a medir la liquidez de una empresa a corto plazo.
La utilización del flujo de caja, en contraposición a los ingresos netos, se considera una medida más limpia o precisa, ya que los ingresos son más fáciles de manipular.
Puntos clave
- El ratio de flujo de caja operativo indica si las operaciones normales de una empresa son suficientes para cubrir sus obligaciones a corto plazo.
- Un ratio más alto significa que una empresa ha generado más efectivo en un periodo que lo que se necesitaba inmediatamente para pagar el pasivo corriente.
- El flujo de caja de las operaciones (CFO) es preferible a los ingresos netos porque hay menos margen para manipular los resultados mediante trucos contables.
1:24
Flujo de caja operativo
La fórmula del ratio de flujo de caja operativo
Ratio de flujo de caja de explotación=Pasivo corrienteFlujo de caja de explotación
El ratio de flujo de caja de explotación se calcula dividiendo el flujo de caja de explotación entre el pasivo corriente. El flujo de caja operativo es el efectivo generado por las operaciones comerciales normales de una empresa.
Componentes del ratio de flujo de caja operativo
Una empresa genera ingresos y deduce de ellos el coste de los bienes vendidos (COGS) y otros gastos de explotación asociados, como los honorarios de los abogados y los servicios públicos. El flujo de caja de explotación es el equivalente en efectivo de los ingresos netos. Es el flujo de caja una vez deducidos los gastos de explotación y antes de iniciar nuevas inversiones o actividades de financiación.
Los inversores tienden a preferir revisar el flujo de caja de las operaciones en lugar de los ingresos netos porque hay menos margen para manipular los resultados. Sin embargo, juntos, los flujos de caja de las operaciones y los ingresos netos pueden proporcionar una buena indicación de la calidad de los beneficios de una empresa.
Los pasivos corrientes son todos los pasivos que vencen dentro de un año fiscal (FY) o un ciclo operativo, lo que sea más largo. Se encuentran en el balance y suelen considerarse pasivos con vencimiento en un año.
Comprender el ratio de flujo de caja operativo
El ratio de flujo de caja de explotación es una medida del número de veces que una empresa puede pagar sus deudas corrientes con el efectivo generado en el mismo periodo. Una cifra elevada, superior a uno, indica que una empresa ha generado más efectivo en un periodo que el necesario para pagar sus pasivos corrientes.
Un ratio de flujo de caja de las operaciones inferior a uno indica lo contrario: la empresa no ha generado suficiente efectivo para cubrir sus pasivos corrientes. Para los inversores y analistas, un ratio bajo podría significar que la empresa necesita más capital.
Sin embargo, puede haber muchas interpretaciones, y no todas apuntan a una mala salud financiera. Por ejemplo, una empresa puede embarcarse en un proyecto que comprometa los flujos de caja temporalmente pero que proporcione importantes recompensas en el futuro.
El Ratio de Flujo de Caja de Explotación frente a. el Ratio de Corriente
Tanto el ratio de flujo de caja de explotación como el ratio corriente miden la capacidad de una empresa para pagar sus deudas y obligaciones a corto plazo.
El ratio de flujo de caja operativo supone que el flujo de caja de las operaciones se utilizará para pagar esas obligaciones corrientes (i.e., pasivos corrientes). El ratio de corriente, por su parte, supone que se utilizarán los activos corrientes.
Ejemplo de ratio de flujo de caja operativo
Pensemos en dos gigantes del comercio minorista, Walmart y Target. A partir de febrero. 27 de 2019, las dos tenían un pasivo corriente de 77.5.000 millones de dólares y 17.6.000 millones, respectivamente. En los últimos 12 meses, Walmart había generado 27.000 millones de dólares.8.000 millones en flujo de caja operativo, mientras que Target generó 6.000 millones.
El ratio de flujo de caja operativo de Walmart es 0.36, o 27 dólares.8.000 millones divididos por 77 dólares.5.000 millones. El ratio de flujo de caja operativo de Target es de 0.34, o 6.000 millones de dólares divididos entre 17.6.000 millones. Los dos tenían ratios similares, lo que significa que tenían una liquidez similar. Al profundizar en el tema, descubrimos que las dos empresas compartían también ratios de liquidez similares, lo que corrobora que tienen perfiles de liquidez parecidos.
Limitaciones del uso del ratio de flujo de caja operativo
Aunque no es tan frecuente como los ingresos netos, las empresas pueden manipular los ratios de flujo de caja operativo. Algunas empresas deducen los gastos de depreciación de los ingresos aunque no representen una salida real de efectivo.
Los gastos de depreciación son una convención contable cuyo objetivo es amortizar el valor de los activos a lo largo del tiempo. Como resultado, las empresas deben añadir la depreciación al efectivo en el flujo de caja de las operaciones.