Qué es el PIB per cápita?
El producto interior bruto (PIB) per cápita es una métrica financiera que desglosa la producción económica de un país por persona y se calcula dividiendo el PIB de una nación por su población.
Puntos clave
- El producto interior bruto (PIB) per cápita mide la producción económica de un país por persona y se calcula dividiendo el PIB de un país por su población.
- El PIB per cápita es una medida global para calibrar la prosperidad de las naciones y es utilizado por los economistas, junto con el PIB, para analizar la prosperidad de un país en función de su crecimiento económico.
- Los países pequeños y ricos y los países industriales más desarrollados suelen tener el mayor PIB per cápita.
Comprender el PIB per cápita
El PIB per cápita es una medida global para medir la prosperidad de las naciones y es utilizado por los economistas para analizar la prosperidad de un país en función de su crecimiento económico.
Hay varias formas de analizar la riqueza y la prosperidad de un país. El PIB per cápita es el más universal porque sus componentes se rastrean regularmente a escala mundial, lo que facilita su cálculo y uso. La renta per cápita es otra medida para el análisis de la prosperidad mundial, aunque se utiliza menos.
En su interpretación más básica, el PIB per cápita muestra cuánto valor de producción económica puede atribuirse a cada ciudadano individual. Alternativamente, esto se traduce en una medida de la riqueza nacional, ya que el valor de mercado del PIB por persona también sirve fácilmente como medida de prosperidad.
Producto Interior Bruto (PIB) frente a. PIB per cápita
El PIB es la principal medida de la productividad económica de un país. El PIB de un país muestra el valor de mercado de los bienes y servicios que produce. En Estados Unidos, la Oficina de Análisis Económico informa del PIB cada trimestre. Los economistas siguen de cerca este informe trimestral para conocer las cifras de crecimiento trimestral y anual que pueden ayudarles a analizar la salud general de la economía. Los legisladores utilizan el PIB para tomar decisiones de política fiscal. El PIB también puede influir en los banqueros centrales a la hora de decidir el curso de la futura política monetaria.
$59,692
PIB real per cápita para el cuarto trimestre de 2021-a 1.Aumento del 6% respecto al trimestre anterior y del 5.Aumento del 2% con respecto al año anterior.
El PIB per cápita suele analizarse junto con el PIB. Los economistas utilizan esta métrica para conocer tanto la productividad nacional de su país como la de otros países. El PIB per cápita tiene en cuenta tanto el PIB como la población de un país. Por lo tanto, puede ser importante entender cómo cada factor contribuye al resultado global y cómo cada factor está afectando al crecimiento del PIB per cápita.
Aplicaciones del PIB per cápita
Los gobiernos pueden utilizar el PIB per cápita para entender cómo crece la economía con su población. El análisis del PIB per cápita a nivel nacional puede proporcionar información sobre la influencia de la población nacional de un país. En general, es importante observar la contribución de cada variable para entender cómo crece o se contrae una economía en función de su población. Puede haber varias relaciones numéricas que afectan al PIB per cápita.
Si el PIB per cápita de un país crece con un nivel de población estable, puede ser el resultado de los avances tecnológicos que producen más con el mismo nivel de población. Algunos países pueden tener un PIB per cápita elevado pero una población pequeña, lo que suele significar que han construido una economía autosuficiente basada en la abundancia de recursos especiales.
Una nación puede tener un crecimiento económico constante, pero si su población crece más rápido que su PIB, el crecimiento del PIB per cápita será negativo. Esto no es un problema para la mayoría de las economías establecidas, ya que incluso un ritmo tibio de crecimiento económico puede seguir superando sus tasas de crecimiento de la población. Sin embargo, los países con niveles bajos de PIB per cápita para empezar -incluyendo muchas naciones de África- pueden tener un rápido aumento de la población con poco crecimiento del PIB, lo que resulta en una erosión constante de los niveles de vida.
El análisis global del PIB per cápita ayuda a proporcionar una visión comparable sobre la prosperidad económica y la evolución económica en todo el mundo. Tanto el PIB como la población son factores de la ecuación per cápita. Esto significa que los países con el mayor PIB pueden o no tener el mayor PIB per cápita. Los países también pueden experimentar un aumento significativo del PIB per cápita a medida que se vuelven más avanzados gracias a los avances tecnológicos. La tecnología puede ser un factor revolucionario que ayude a los países a aumentar la clasificación per cápita con un nivel de población estable.
Según los datos del Banco Mundial, el PIB per cápita mundial se redujo una media del 4.4% en 2020, la mayor caída registrada. Economías como China e India han logrado tasas de crecimiento del PIB per cápita muy por encima de la media mundial en el siglo XXI, a pesar de tener una población de más de mil millones de personas cada una, gracias a las reformas financieras iniciadas por China a finales de la década de 1970 y por India a mediados de la década de 1990.
Naciones con el mayor PIB per cápita
A continuación se muestran las 10 naciones con mayor PIB per cápita en septiembre de 2021, según el Fondo Monetario Internacional (FMI).
PIB per cápita | |
---|---|
País | PIB per cápita (USD) |
Luxemburgo | $137,950 |
Irlanda | $108,160 |
Suiza | $98,770 |
Noruega | $84,120 |
Estados Unidos | $74,730 |
Islandia | $72,320 |
Dinamarca | $70,770 |
Singapur | $69,130 |
Australia | $64,900 |
Qatar | $64,770 |
Muchos de los países de la lista tienen poblaciones relativamente pequeñas. Luxemburgo, que encabeza la lista, tiene una de las poblaciones más pequeñas, con 650.000 habitantes. La mayoría de los países con poca población son exportadores de energía, centros financieros regionales y potencias comerciales de exportación.
Previsiones del PIB per cápita
El FMI ofrece periódicamente perspectivas de crecimiento mundial con información actualizada sobre el PIB y el PIB per cápita en su mapa de datos. Prevé pocos cambios en la clasificación de los diez primeros países, ya que los datos de crecimiento son flojos en todo el mundo.
El FMI prevé una desaceleración de la economía mundial tras la recuperación de la pandemia de coronavirus. Un informe del FMI de enero prevé un crecimiento del PIB mundial del 4.4% en 2022 después de registrar un 5.Crecimiento del 9% en 2021.
Cómo se calcula el PIB per cápita?
La fórmula para calcular el PIB per cápita es el producto interior bruto (PIB) de un país dividido por su población. Este cálculo refleja el nivel de vida de una nación.
Qué países tienen el mayor PIB per cápita?
Los países con mayor PIB per cápita son Luxemburgo, Irlanda y Suiza.
Cuál es la diferencia entre el PIB per cápita y la renta per cápita?
El PIB per cápita mide la producción económica de una nación por persona. Trata de determinar la prosperidad de una nación mediante el crecimiento económico por persona en esa nación. La renta per cápita mide la cantidad de dinero ganada por persona en una nación. Esta métrica trata de evaluar la renta media por persona de una región determinada para determinar el nivel y la calidad de vida de una población.
Qué país tiene el menor PIB per cápita?
De los países para los que el FMI publica datos, Burundi tiene el PIB per cápita más bajo, seguido de la República de Sudán del Sur y Somalia.
Nuestro equipo requiere que los escritores utilicen fuentes primarias para apoyar su trabajo. Estos datos incluyen libros blancos, datos gubernamentales, informes originales y entrevistas con expertos del sector. También hacemos referencia a investigaciones originales de otras editoriales de renombre cuando es necesario. Puede obtener más información sobre las normas que seguimos para producir contenidos precisos e imparciales en nuestro
política editorial.