Definición del peso chileno (CLP)

Qué es el peso chileno (CLP)?

El CLP (peso chileno), que se simboliza con $, y se subdivide en 100 centavos, es la moneda reconocida de Chile y es emitida por el Banco Central de Chile, el banco central del país.

En agosto de 2021, un dólar estadounidense vale aproximadamente 790 CLP.

Puntos clave

  • El peso chileno (CLP) es la moneda nacional de Chile y es emitido por el Banco Central de Chile, el banco central del país.
  • Los nombres coloquiales del peso chileno incluyen quina, para el billete de 500 pesos, y la gamba, para el billete de 100 pesos.
  • El CLP flota libremente desde 1999, aunque el gobierno chileno permite la intervención ocasional en los mercados para controlar la extrema volatilidad.

Entender el peso chileno

La población chilena tiene varios nombres coloquiales para el peso chileno (CLP). Estos nombres incluyen quina para el billete de 500 pesos, introducido por primera vez en 1977, y gamba para el billete de 100 pesos. La mayor denominación de CLP es el billete de 20.000 pesos, lanzado en 1998. En 2011, el Banco Central de Chile comenzó a poner en circulación billetes de polímero más seguros y sólo quedan algunos impresos en papel con infusión de algodón.

La valoración del peso ha cambiado varias veces desde su introducción. Hasta 1979, el banco central mantuvo la moneda dentro de una banda de valores de tipo de cambio. Entre 1979 y 1982, el banco central vinculó el peso a la U.S. el dólar. La sobrevaloración del peso causada por la combinación de la fijación del dólar y los altos tipos de interés hizo que el país se endeudara, provocando una crisis económica en 1982. La inflación asociada hizo que las monedas de centavo quedaran obsoletas en 1984.

El Banco Central volvió a un sistema de bandas cambiarias rastreras para valorar la moneda entre 1984 y 1999. Desde entonces, el valor de la moneda ha flotado libremente, aunque el gobierno chileno permite la intervención ocasional en los mercados para controlar la extrema volatilidad. El valor de la moneda se ha mantenido relativamente estable desde entonces, al margen de las medidas adoptadas por el banco central tras el Sept. 11 de 2001, los ataques terroristas en Nueva York, y la volatilidad tras el caótico ciclo electoral de 2002 en Brasil. El banco central también tomó medidas para frenar la fortaleza de la moneda frente al dólar durante 2008 y 2011. La moneda cayó precipitadamente en 2015 por el temor del mercado a una caída del precio del cobre, pero el banco central declinó intervenir en ese momento.

CLP en los mercados de divisas

En los mercados de divisas, el CLP (peso chileno) suele cotizarse con las principales monedas del mundo, como el dólar estadounidense, el dólar canadiense (CAD), el dólar australiano (AUD), el euro (EUR), la libra esterlina (GBP) y el yen japonés (JPY). También cotiza regularmente frente al real brasileño (BRL).

Según los datos del Banco Mundial, Chile es una economía de renta alta, y su PIB ocupa un lugar destacado entre los países latinoamericanos. El país experimentó un 8.Una tasa de inflación del 4% anual y un producto interior bruto (PIB) que se redujo en un 5.8% en 2020, que es el año más actual de datos disponibles.

Breve historia del peso chileno

Históricamente, el término „peso” se refiere a una moneda española llamada de ocho reales que empezó a circular en Chile en 1817. En 1851, el peso equivalía a cinco francos franceses, pero se componía de una cantidad menor de oro. Los primeros billetes de papel aparecieron a principios de la década de 1840, impresos por algunos bancos privados, que continuaron hasta 1898. El primer papel moneda convertible emitido por el gobierno apareció en 1881. El Banco Central de Chile se convirtió en el único emisor de moneda del país en 1925.

Chile introdujo el escudo en 1960, a razón de un escudo por cada 1.000 pesos antiguos. Quince años más tarde, en 1975, el banco central estableció un nuevo peso chileno, el CLP, y comenzó a sustituir el escudo a un tipo de cambio de 1 peso por 1.000 escudos.

Dodaj komentarz