Definición del índice de difusión

Qué es un índice de difusión?

Utilizado en el análisis técnico, un índice de difusión mide el número de valores que han avanzado en el precio o están mostrando un impulso positivo. Es útil para determinar la fuerza subyacente del mercado de valores en general, ya que muchas acciones que avanzan muestran un mercado fuerte, mientras que pocas acciones que avanzan muestran un mercado más débil. En la bolsa, el índice de difusión suele medirse de un día para otro. Los valores que avanzan son los que suben desde el precio de cierre anterior.

Un índice de difusión también se refiere a cuántos indicadores del ciclo económico (ICB) se mueven juntos. Esto es útil para evaluar la fuerza de la economía. „Índice de difusión” es un término general que puede utilizarse en otros ámbitos de la estadística o las finanzas para evaluar cuántos componentes de un grupo están subiendo o bajando.

Puntos clave

  • Un índice de difusión se refiere a la tendencia común dentro de un grupo de números o estadísticas.
  • En el mercado de valores, un índice de difusión creciente significa que hay un número cada vez mayor de valores que suben, lo que es positivo para los índices de valores que suben.
  • Un índice de difusión decreciente muestra que hay menos acciones que suben, lo que indica que la presión de compra se está debilitando y/o la presión de venta está aumentando en el índice de acciones.
  • El índice de difusión puede utilizarse para detectar divergencias, que podrían indicar una fortaleza o debilidad que no es visible si se observa el índice bursátil por sí solo.

Fórmula del índice de difusión

Índice de difusión (DI) = ( Avances Descensos ) + PDIV donde: Avances = Número de acciones que suben Descensos = Número de acciones que se mueven a la baja PDIV = Valor anterior del DI \N – Inicio {alineado} &\text{Índice de difusión (DI)} = ( \text{Avances} – \text{Declives} ) + \text{PDIV} \text &\textbf{aquella en la que} &\text{Avances} = \text{Número de acciones que se mueven al alza} \text &\text{Declinaciones} = \text{Número de acciones que se mueven a la baja} \text{División} &\text{PDIV} = \text{Valor anterior del DI} \end{alineado} Índice de difusión (DI)=(Avances-Descensos)+PDIVdonde:Avances=Número de valores que subenDescensos=Número de valores que bajanPDIV=Valor DI anterior

Entender el índice de difusión

El índice de difusión, también conocido como índice de avance/descenso, es una de las muchas herramientas de previsión utilizadas por los analistas técnicos para señalar cuándo el mercado es alcista o bajista. El índice de difusión es un indicador de amplitud. Los indicadores de difusión miden el número de valores que participan en una subida o una bajada del mercado bursátil.

Por lo general, si el índice de difusión aumenta con un índice bursátil, eso ayuda a confirmar que la tendencia alcista dentro del índice bursátil es fuerte, ya que un número cada vez mayor de valores está subiendo.

Si el índice de difusión empieza a caer mientras el índice bursátil sigue subiendo, se denomina divergencia bajista. Significa que hay menos valores que participan en la subida del índice bursátil, lo que es una señal de advertencia de que el índice bursátil podría acabar bajando.

Si el índice de difusión disminuye a medida que el índice bursátil cae, eso ayuda a confirmar la tendencia a la baja. Significa que hay menos acciones que avanzan, lo que tiene sentido ya que el índice bursátil está bajando (y las acciones dentro del índice bursátil están bajando).

Si el índice bursátil está bajando y el índice de difusión empieza a subir, se denomina divergencia alcista. Significa que más acciones están empezando a subir, lo que significa que el índice bursátil podría empezar a subir pronto.

En el mercado bursátil, un índice de difusión se refiere a si hay más valores que bajan o descienden dentro de un índice como el S&P 500.

Consideraciones especiales

El índice de difusión también puede ayudar a un economista o a un operador a interpretar los ICB con mayor precisión. Este grupo de indicadores se utiliza para evaluar la economía. Dado que hay múltiples indicadores, que pueden decir cosas diferentes, ayuda a crear un índice de difusión para ver si la mayoría de los indicadores apuntan a una economía que mejora o que se deteriora.

Este tipo de índice de difusión se calcula de forma diferente y suele expresarse en porcentaje. A los indicadores que aumentan se les da un valor de uno, a los que no cambian se les da un valor de 0.5, y los indicadores descendentes reciben un valor de cero. Supongamos que de 10 indicadores obtenemos una puntuación de 7.5. Divida eso por el número de indicadores (10 en este caso), y luego multiplique por 100 para obtener un porcentaje. En este caso, el 75% de los indicadores señalan un aumento de la actividad económica.

Índice de difusión frente a. Índice Tick

Un índice de difusión mide cuántas acciones avanzan dentro de un índice, normalmente en un marco temporal diario. En otras palabras, mide cuántos valores avanzaron desde el cierre de la sesión anterior. El índice „tick” es un indicador de amplitud a corto plazo, ya que mide el número de acciones que han subido frente a las que han bajado. Una subida es un precio negociado superior al último, y una bajada es un precio negociado inferior al último.

El índice de difusión puede ayudar a los analistas a determinar si el mercado en general es más bajista o alcista, pero, por el contrario, tiende a ser menos eficaz cuando se examina la dirección del Nasdaq y los índices relacionados, ya que esos índices tienen un mayor número de valores más pequeños, más arriesgados y más especulativos que los valores más estables del NYSE.

Limitación del uso de un índice de difusión

Para el mercado de valores, un índice de difusión a veces no funciona tan bien en los índices relacionados con el Nasdaq. Esto se debe a que los pequeños valores especulativos del Nasdaq son más propensos a la quiebra o a la exclusión de la cotización que los valores de la Bolsa de Nueva York. Por lo tanto, mientras los valores del Nasdaq que cotizan actualmente pueden estar subiendo, todos los que han sido retirados de la bolsa siguen arrastrando el índice de difusión acumulado. Por lo tanto, el índice de difusión puede descender durante mucho tiempo, durante ciertos periodos, incluso mientras los índices del Nasdaq están subiendo.

La divergencia del índice de difusión es una mala señal de sincronización comercial. La divergencia puede durar más de lo que muchos operadores esperan, lo que significa que puede no ser prudente operar sobre la divergencia tan pronto como se detecta. Es mejor esperar a que el precio confirme la divergencia. Por ejemplo, si se forma una divergencia alcista, no compre inmediatamente. Espere a que el índice bursátil empiece a subir antes de comprar.

En cuanto a la aplicación de un índice de difusión a otros grupos de datos, como los ICB, es importante recordar que no todos los puntos de datos del grupo pueden tener la misma importancia. Un indicador que sube rápidamente sólo recibe un valor de uno, mientras que una subida mediocre también recibe un valor de uno. El índice de difusión puede simplificar demasiado los datos. Por lo tanto, sigue siendo una buena idea observar los indicadores individuales y lo que dicen, así como el índice de difusión.

Dodaj komentarz