Qué es el formulario F-3 de la SEC?
El formulario F-3 de la SEC es un formulario reglamentario para registrar valores que utilizan los emisores privados extranjeros que cumplen determinados criterios. En su caso, este formulario, también conocido como „Declaración de Registro”, debe presentarse ante la Comisión de Valores y Bolsa (SEC) de acuerdo con la Ley de Valores Ley de 1933.
Puntos clave
- El formulario F-3 de la SEC es utilizado por los emisores extranjeros para registrar valores en la Comisión de Valores y Bolsa (SEC).
- El formulario debe presentarse de acuerdo con la Ley de Valores de 1933.
- Dependiendo del tamaño de la emisión en el extranjero, las empresas pueden tener que presentar otros formularios además o en lugar del formulario F-3.
Cómo entender el formulario F-3 de la SEC
Los emisores privados extranjeros que tengan una capitalización de mercado global superior a 75 millones de dólares y que hayan presentado informes en el marco de la Securities Exchange Act de 1934 durante un año como mínimo deben presentar el formulario F-3. También lo utilizan los emisores privados extranjeros elegibles para registrar ofertas de valores no convertibles con grado de inversión.
El formulario F-3 permite a la SEC alcanzar los objetivos de la Ley de Valores La Ley de Valores de 1933, es decir, asegurándose de que los inversores tengan acceso a información importante sobre los valores que se ofrecen. La presentación de una imagen completa aumenta la transparencia y debería ayudar a prevenir el fraude en la venta de los valores ofrecidos.
A menudo conocida como la ley de la „verdad en los valores”, la Ley de Valores fue promulgada por el gobierno de los EE.S. El Congreso tras el crack bursátil de 1929. El formulario F-3 y otros formularios se presentan para proporcionar datos esenciales sobre los valores de una empresa en el momento de su registro.
Requisitos del formulario F-3 de la SEC
Según la Ley de Valores, una empresa debe cumplir ciertas condiciones para poder utilizar el formulario F-3 para el registro. Los solicitantes de registro deben tener una clase de valores registrados de acuerdo con la Sección 12(g) de la Ley de Valores, también llamada Ley de Intercambio, o estar obligados a presentar informes de acuerdo con la Sección 15(d), y deben haber presentado al menos un informe anual utilizando el Formulario 20-F, el Formulario 10-K o el Formulario 40-F, tal y como exige la Ley de Intercambio.
Los solicitantes de registro no deben haber dejado de pagar ningún dividendo ni ninguna cuota del fondo de amortización de las acciones preferentes, ni haber dejado de pagar ninguna cuota de dinero prestado ni ningún alquiler a largo plazo. Si un solicitante de registro es una filial de propiedad mayoritaria, las ofertas de valores también pueden registrarse en el formulario F-3, siempre y cuando la filial cumpla con la serie de requisitos de elegibilidad necesarios.
Requisitos de las transacciones
Las ofertas de valores realizadas por los solicitantes de registro que cumplen ciertas condiciones de transacción también pueden utilizar este formulario para el registro. Esto incluye las ofertas primarias de valores en efectivo por parte de un registrante, o en nombre de un registrante, si el valor de mercado agregado en todo el mundo del capital común es el equivalente a 75 millones de dólares o más.
Las ofertas primarias de valores no convertibles también pueden registrarse, siempre que el solicitante de registro haya emitido al menos 1.000 millones de dólares en valores no convertibles en los 60 días siguientes a la presentación de la declaración de registro -sin incluir el capital ordinario en los tres años anteriores- o al menos 750 millones de dólares en valores no convertibles en circulación. También se aplica a una filial de propiedad total o a una sociedad operativa de propiedad mayoritaria de un fondo de inversión inmobiliaria (REIT) que se califica como emisor experimentado conocido.
Nuestro equipo exige a los escritores que utilicen fuentes primarias para apoyar su trabajo. Entre ellas se encuentran los libros blancos, los datos gubernamentales, los informes originales y las entrevistas con expertos del sector. También hacemos referencia a investigaciones originales de otras editoriales de renombre cuando es necesario. Puede obtener más información sobre las normas que seguimos para producir contenidos precisos e imparciales en nuestro
política editorial.