¿Qué es el efecto de las empresas olvidadas??
El efecto de las empresas desatendidas es una teoría financiera que explica la tendencia de ciertas empresas menos conocidas a obtener mejores resultados que las empresas más conocidas. El efecto de la empresa desatendida sugiere que las acciones de las empresas menos conocidas pueden generar mayores rendimientos porque es menos probable que sean analizadas y examinadas por los analistas del mercado, lo que lleva a los inversores astutos a recoger valores por debajo del radar.
Las empresas desatendidas también podrían mostrar un mejor rendimiento debido al mayor riesgo y potencial de recompensa de los valores pequeños y menos conocidos, con un mayor porcentaje de crecimiento relativo.
Puntos clave
- El efecto de la empresa olvidada predice que las acciones de las empresas menos conocidas pueden tener un rendimiento superior al de sus homólogas más conocidas en el mercado.
- La teoría dice que los valores olvidados tienen mayores ineficiencias de información que pueden ser explotadas por los inversores inteligentes.
- Los estudios de mercado de la década de 1980 demuestran el efecto de las empresas desatendidas; sin embargo, un estudio de seguimiento más amplio realizado a finales de la década de 1990 indica que el efecto puede haber desaparecido.
Cómo entender el efecto de las empresas desatendidas
Las empresas más pequeñas no están sujetas al mismo escrutinio y análisis que las empresas más grandes, como las blue-chip, que suelen ser empresas grandes, bien establecidas y financieramente sólidas que han operado durante muchos años. Los analistas disponen de una gran cantidad de información para formarse una opinión y hacer recomendaciones. La información relativa a las empresas más pequeñas puede limitarse en ocasiones a los documentos que exige la ley. Por ello, estas empresas son „descuidadas” por los analistas, ya que hay poca información que escudriñar o evaluar.
En un estudio de 1983 en el que se examinaron los resultados de 510 empresas que cotizan en bolsa a lo largo de una década (es decir.e. 1971-80), tres profesores de la Universidad de Cornell descubrieron que las acciones de las empresas desatendidas por las instituciones superaban a las acciones de las empresas que estaban ampliamente en manos de las instituciones. Este rendimiento superior se mantuvo por encima de cualquier otro „efecto de la pequeña empresa”, y de hecho tanto las pequeñas como las medianas empresas desatendidas obtuvieron mejores resultados que el mercado en general.
El estudio concluye que la inversión en empresas desatendidas puede dar lugar a estrategias de inversión potencialmente gratificantes para particulares e instituciones. En otro estudio, las empresas de Standard & Poor’s 500 Index que fueron ignoradas por los analistas de valores superaron el rendimiento de los valores más seguidos entre 1970 y 1979. En ese periodo de nueve años, los valores más descuidados del S&El P 500 ha rendido un 16.4% anual de media (incluidos los dividendos), frente a un 9.Un 4% de rentabilidad media anual para el grupo de empresas más seguidas.
Pruebas en contra del efecto de las empresas olvidadas
Si bien se constató que el efecto de descuido existía en los años 70 y 80, es posible que haya desaparecido desde entonces. En un estudio realizado en 1997 sobre los resultados de 7.117 empresas que cotizan en bolsa desde enero de 1982 hasta diciembre de 1995, los economistas financieros Craig G. Beard y Richard W. Sias no encontró apoyo para el efecto de la empresa desatendida después de controlar la correlación entre la desatención y la capitalización del mercado.
Estos autores sugieren que el efecto de la empresa desatendida puede haber desaparecido con el tiempo porque los inversores han aprendido a explotarlo, ya que los inversores institucionales han aumentado su inversión en valores de menor capitalización (y normalmente más desatendidos) a lo largo de los años.
Mientras tanto, los estudios que encontraron un efecto de empresa desatendida en los años 70 pueden haber sido específicos de la muestra. Además, tanto los analistas del lado de la venta como las empresas del lado de la compra han dedicado más recursos al análisis de las acciones, proporcionando más cobertura y análisis fundamental incluso de las empresas más pequeñas y menos conocidas del mercado. El resultado es una mayor eficiencia del mercado y una menor asimetría de la información.
Nuestro equipo requiere que los escritores utilicen fuentes primarias para apoyar su trabajo. Estos incluyen libros blancos, datos gubernamentales, informes originales y entrevistas con expertos del sector. También hacemos referencia a investigaciones originales de otras editoriales de renombre cuando es necesario. Puede obtener más información sobre las normas que seguimos para elaborar contenidos precisos e imparciales en nuestro
política editorial.