Definición de Riesgo de Pin

Qué es el riesgo de pellizco?

El riesgo Pin es la incertidumbre que surge sobre si un contrato de opciones se ejercerá (o se asignará) cuando el precio de vencimiento del valor subyacente está en el precio de ejercicio de la opción o muy cerca de él. Esto se conoce como fijar un strike; por ejemplo, si la acción XYZ vence a 50 dólares, el strike de 50 estaría fijado.

La fijación de un precio de ejercicio impone un riesgo para los operadores de opciones, que pueden sentirse inseguros a la hora de ejercer sus opciones largas, que han vencido en el dinero (ATM) o muy cerca de estar en el dinero. Parte de sus dudas se deben también a la incertidumbre simultánea sobre el número de posiciones cortas similares que se les asignará en. Por ello, los titulares de opciones pueden sufrir pérdidas cuando el mercado abra el siguiente día de negociación, en función de cuántos contratos largos hayan ejercido y cuántos cortos se les hayan asignado.

Puntos clave

  • El riesgo de fijación es el riesgo que corren los operadores de opciones de que el valor subyacente cierre al precio de ejercicio o muy cerca del mismo de las posiciones de opciones que vencen.
  • El riesgo es que no está claro cuántas opciones largas deben ejercerse y cuántas cortas se asignarán en.
  • Esta incertidumbre puede crear posiciones que se mantienen implícitamente sin cobertura durante el fin de semana, con el riesgo de que el mercado se mueva en su contra y borre sus ganancias esperadas.
  • Una posición inmovilizada es difícil de cubrir eficazmente.

Entender el riesgo de las alfileres

El riesgo de pin es el riesgo que experimenta un vendedor de opciones cuando se acerca el vencimiento y el precio del activo subyacente está cerca de estar en el dinero (ITM) después del vencimiento. Este riesgo es en realidad un complejo rompecabezas porque si el subyacente vence incluso una pequeña cantidad fuera del dinero (OTM), el beneficio del emisor de la opción es la prima total cobrada, pero si el subyacente está dentro del dinero incluso una pequeña cantidad, el vendedor puede ser asignado por un largo que ejerza esa opción.

En tal caso, la opción se convierte en una posición corta para el vendedor (si se ha vendido una opción de compra) o larga (si es una opción de venta) sobre el subyacente. Dado que el valor subyacente no se negociará hasta la apertura del mercado, el vendedor de la opción se expone ahora a la posibilidad de que el subyacente tenga un desfase desfavorable para él. Dependiendo de la magnitud del desfase, podría generar pérdidas considerables.

En los momentos previos al cierre del mercado antes del vencimiento, el vendedor de opciones no sabe exactamente cómo cubrir la posición de cara al vencimiento, y casi cualquier cobertura que elija erosionará sustancialmente sus beneficios potenciales.

El riesgo de pinning se refiere a la posibilidad de que los compradores institucionales de opciones manipulen la acción del precio del subyacente a medida que se acerca el vencimiento de las opciones. Si estos compradores de opciones se enfrentan a la posibilidad de una pérdida total de la opción, pueden intentar fijar la acción a un precio justo en el dinero introduciendo estratégicamente órdenes de compra en el último minuto antes del cierre. Si no tienen éxito, estos intentos representan un riesgo importante para quienes tratan de fijar las acciones, pero si tienen éxito, puede representar un riesgo sustancial para los vendedores de opciones.

La fijación del precio de ejercicio se produce con mayor frecuencia cuando hay un gran interés abierto en las opciones de compra y venta de un determinado precio de ejercicio a medida que se acerca el vencimiento.

El riesgo de pips puede suponer un riesgo de mercado

Vale la pena reafirmar que el riesgo para el vendedor de opciones es que no sabe con certeza si el titular ejercerá las opciones, lo que le deja con una posición larga o corta en el subyacente. La colocación de una cobertura contra una posición de este tipo también dejará al vendedor de opciones con riesgo de mercado si la opción no se ejerce.

Por lo tanto, ninguna de las partes sabe exactamente cómo cubrir sus posiciones. A un precio de la acción, no tienen necesidad de cobertura, pero a un precio diferente, podrían estar expuestos al riesgo de mercado, normalmente durante un fin de semana, que tendrán que comprar o vender el subyacente cuando se reanude la negociación el lunes para nivelar la posición.

Por ejemplo, supongamos que el comprador de una opción de compra de 30 dólares desea ejercer la opción de compra de la acción si ésta cierra a este precio al vencimiento. Si la posición no es cubierta por el emisor, terminará con una posición corta en la acción y todos los riesgos asociados a esta posición. Lo contrario ocurre con una opción de venta, lo que deja al emisor de la opción con una posición larga que potencialmente va a perder dinero.

Ejemplo de riesgo de pin

Supongamos que las acciones de XYZ cotizan a 30 dólares.10 en el último día de negociación, y hay un gran interés abierto en las opciones de compra y venta de 30. Digamos que el operador A está largo en las opciones de compra y el operador B está corto en las opciones de compra. A medida que el día de negociación llega a su fin, la acción cae de forma constante hasta alcanzar exactamente los 30 dólares.00, donde se cierra.

El operador A normalmente ejercería las opciones si fueran ITM, beneficiándose de la diferencia entre el precio de ejercicio (donde compraría las acciones) y el precio de mercado donde se podrían vender las acciones. Pero, a 30 dólares exactamente, no se puede obtener ningún beneficio, por lo que el operador A no está seguro de ejercer los contratos. El operador B debería esperar que las opciones expiren sin valor, pero como no sabe si el operador A ejercerá las opciones de compra ni cuántas de ellas, no puede estar seguro de que sea así y, si se le asignan, en lugar de opciones sin valor recibiría una posición corta en acciones de XYZ de 30 dólares.00.

Dodaj komentarz