Definición de „Options Backdating

Qué es el backdating de opciones?

El backdating de opciones es el proceso de concesión de una opción sobre acciones para empleados (ESO) con fecha anterior a su emisión real. De este modo, el precio de ejercicio (strike) de la opción concedida puede fijarse a un precio inferior al de la cotización de las acciones de la empresa en la fecha de concesión. Este proceso hace que la opción concedida esté „in the money” (ITM) y, por tanto, tenga más valor para el titular.

La práctica de las opciones retroactivas se ha considerado poco ética y ahora es objeto de un escrutinio reglamentario, por lo que está mucho menos extendida en los últimos años.

Puntos clave

  • El backdating de opciones es una práctica por la que una empresa que emite opciones sobre acciones a sus empleados utiliza una fecha anterior a la de la emisión real para fijar un precio de ejercicio más bajo, haciendo que las opciones sean más valiosas.
  • La fijación de la fecha de las opciones se ha considerado una práctica poco ética o ilegal, y ahora está sujeta a la aplicación legal y reglamentaria desde la Ley Sarbanes-Oxley de 2002.
  • La falsificación de opciones se ha vuelto mucho más difícil desde la introducción de la ley Sarbanes-Oxley, ya que ahora las empresas están obligadas a informar de la concesión de opciones a la SEC en un plazo de dos días hábiles.

Comprensión de la anulación de opciones

La práctica del backdating de opciones se produjo por primera vez cuando las empresas sólo estaban obligadas a informar de la emisión de opciones sobre acciones a la SEC en los dos meses siguientes a la fecha de concesión inicial. Las empresas simplemente esperaban durante ese periodo para identificar una fecha concreta en la que el precio de las acciones de la empresa cayera a un mínimo y luego subiera en esos dos meses. La empresa concedía entonces la opción, pero la fechaba en este punto más bajo o cerca de él. Esta fecha atrasada se convertiría en la opción oficial concedida que se comunicaría a la SEC.

El acto de la anulación de opciones se hizo mucho más difícil después de que se exigiera a las empresas que informaran de la concesión de opciones a la SEC en un plazo de dos días hábiles. Este ajuste de la ventana de presentación llegó con la legislación Sarbanes-Oxley en 2002.

Aplicación de las restricciones a las opciones de compra de acciones

Después de la entrada en vigor de la norma de información de dos días, la SEC descubrió que numerosas empresas seguían haciendo backdating de opciones en violación de la legislación. En algunos casos de „backdating” involuntario se ha citado la documentación desordenada y extemporánea. En un principio, también se culpó a la aplicación laxa de la norma de información por permitir a muchas empresas eludir el ajuste de la norma derivado de la ley Sarbanes-Oxley.

La SEC siguió investigando y demandando a las empresas y a las partes relacionadas que se descubrió que anulaban las opciones, en algunos casos, como parte de esquemas fraudulentos y engañosos. Por ejemplo, la SEC presentó una demanda civil en 2010 contra Trident Microsystems y dos ex altos ejecutivos de la empresa por violaciones de las opciones sobre acciones. La demanda judicial alegaba que, entre 1993 y 2006, el antiguo director general y el antiguo director de contabilidad dirigieron la empresa para que participara en planes de compensación no revelada a los ejecutivos y a determinados empleados.

CEO Frank C. Lin fue acusado de falsificar los documentos de las opciones sobre acciones para dar la impresión de que las opciones se habían concedido en fechas anteriores a las emitidas. Este esquema se utilizó supuestamente en beneficio de funcionarios y empleados de la empresa, así como de sus directores. Esto incluía las opciones presentadas en las cartas de oferta a los nuevos empleados. Los informes anuales y trimestrales presentados por la empresa no incluían los costes de indemnización derivados de los incidentes de „backdating” de opciones. Trident y sus antiguos ejecutivos acordaron resolver el caso sin admitir ni negar las acusaciones de la demanda de la SEC.

Nuestro equipo exige a los redactores que utilicen fuentes primarias para respaldar su trabajo. Entre ellos se incluyen libros blancos, datos gubernamentales, informes originales y entrevistas con expertos del sector. También hacemos referencia a investigaciones originales de otras editoriales de renombre cuando es necesario. Puede obtener más información sobre las normas que seguimos para producir contenidos precisos e imparciales en nuestro
política editorial.

  1. U.S. Comisión de Valores y Bolsa. "SEC v. Trident Microsystems, Inc., Frank C. Lin, y Peter Y. Jen, Acción Civil No. 1:10-CV-01202 (JDB)(D.D.C.)." Consultado en enero. 24, 2021.

Dodaj komentarz