Definición de la teoría de la apropiación indebida

¿Qué es la teoría de la apropiación indebida??

La teoría de la apropiación indebida postula que una persona que utiliza información privilegiada en la negociación de valores ha cometido un fraude de valores contra la fuente de información. En Estados Unidos, una persona culpable según la teoría de la apropiación indebida será probablemente condenada por uso de información privilegiada.

Aunque no está expresamente prohibida por la U.S. La teoría de la apropiación indebida es el principio jurídico en el que se basa la condena de los culpables de tráfico de información privilegiada.

Puntos clave a tener en cuenta

  • La teoría de la apropiación indebida describe a alguien que comete un fraude de valores contra la fuente de información y la utiliza para el uso de información privilegiada.
  • La teoría de la apropiación indebida es el principio jurídico en el que se basa la condena de los culpables de tráfico de información privilegiada.
  • La teoría de la apropiación indebida pretende proteger los mercados de valores para mantenerlos justos y eficientes.

Entender la teoría de la apropiación indebida

La teoría de la apropiación indebida difiere de la teoría clásica del uso de información privilegiada. Según la teoría clásica, una persona que no tiene información privilegiada, pero que se entera de información material no pública y la utiliza para negociar, no es culpable de uso de información privilegiada.

La teoría clásica requiere que la persona acusada de uso de información privilegiada sea una persona con información privilegiada real: un funcionario o empleado de la empresa cuyos valores está comprando o vendiendo. Según esta teoría, sólo la persona con información privilegiada tiene una obligación fiduciaria con la empresa y sus accionistas de no comprar o vender los valores de la empresa utilizando información material no pública. La persona ajena a la empresa que encuentra por casualidad una información material no pública no tiene ese deber fiduciario y no puede ser culpable de tráfico de información privilegiada.

Sin embargo, según la teoría de la apropiación indebida, la persona ajena a la empresa que se encuentra con información material no pública no puede utilizar esa información para comerciar porque tiene un deber fiduciario con la fuente de la información. La teoría de la apropiación indebida pretende proteger a los mercados de valores de personas ajenas a la empresa que tienen acceso a información confidencial pero que no tienen un deber fiduciario con la empresa o sus accionistas.

Ejemplo de la teoría de la apropiación indebida

La teoría de la apropiación indebida cobró importancia con la condena del Tribunal Supremo a James H. O’Hagan. O’Hagan era un abogado que actuó con información privilegiada sobre una oferta pública de adquisición de Pillsbury. Estados Unidos contra O’Hagan fue un caso decisivo para la teoría.

Un ejemplo típico de cómo se aplica la teoría de la apropiación indebida al uso de información privilegiada es el caso de Carl Reiter, un promotor inmobiliario de los años 80. Reiter estaba jugando al golf con unos amigos cuando uno de ellos le aconsejó que comprara acciones de la cadena de farmacias Revco Drug Stores. El amigo sugirió que tenía conocimiento interno de una próxima fusión que sería rentable para los inversores. Reiter siguió el consejo de su amigo, comprando unos cuantos miles de dólares en acciones, y cobrando dos meses después (habiendo obtenido un beneficio de 2.625 dólares cuando el consejo del amigo resultó ser correcto).

Como promotor inmobiliario sin implicación personal en la empresa Revco, Reiter siguió con su vida, sin darse cuenta de que había participado en una operación ilegal con información privilegiada. Sin embargo, Reiter no era la única persona que estaba en el campo de golf ese día y no fue la única que siguió el consejo. Dos años después, Reiter y sus amigos fueron acusados de uso de información privilegiada según la teoría de la apropiación indebida. No habían sido ellos mismos iniciados, pero habían recibido información de alguien que sí lo era y la utilizaron de forma inapropiada. Finalmente, se pidió a Reiter que se desprendiera de sus beneficios de la inversión ilegal y que pagara una multa a la Comisión de Valores y Bolsa (SEC).

Nuestro equipo exige a los escritores que utilicen fuentes primarias para respaldar su trabajo. Se trata de libros blancos, datos gubernamentales, informes originales y entrevistas con expertos del sector. También hacemos referencia a investigaciones originales de otras editoriales de renombre cuando es necesario. Puede obtener más información sobre las normas que seguimos para producir contenidos precisos e imparciales en nuestro
política editorial.

  1. Biblioteca del Congreso. "U.S. Informes: Estados Unidos contra. O'Hagan," Página 642. Accedido en febrero. 12, 2021.

  2. U.S. Comisión de Valores y Bolsa. "SEC Docket, Volumen 43, No. 10," Páginas 1224-1225. Accedido en febrero. 12, 2021.

Dodaj komentarz