Definición de la regla 10b-5

Qué es la regla 10b-5?

La Regla 10b-5 es una norma creada en virtud de la Ley de Valores y Bolsa de 1934 que se ocupa del fraude de valores. Esta norma prohíbe a cualquier persona utilizar, directa o indirectamente, cualquier medida para defraudar, hacer declaraciones falsas, omitir información relevante o realizar operaciones comerciales que puedan engañar a otra persona en el proceso de realización de transacciones con acciones y otros valores.

La Regla 10b-5 se conoce formalmente como el Empleo de Prácticas Manipuladoras y Engañosas.

Puntos clave

  • La Regla 10b-5, promulgada en 1934 por la Comisión de Valores y Bolsa (SEC), es una norma que se ocupa del fraude de valores.
  • Dos normas relacionadas -Regla 10b5-1 y Regla 10b5-2- se publicaron en el año 2000 para crear perspectivas legales más actuales en relación con el fraude de valores.
  • La regla 10b-5 cubre los casos de „uso de información privilegiada”, es decir, cuando se utiliza información confidencial para manipular el mercado de valores a favor de uno mismo.

Cómo funciona la regla 10b-5

La Regla 10b-5 es la base principal de la Comisión de Valores y Bolsa (SEC) para investigar posibles reclamaciones por fraude de valores. Las violaciones de la norma incluyen que los ejecutivos hagan declaraciones falsas para hacer subir el precio de las acciones, que una empresa oculte enormes pérdidas o bajos ingresos con prácticas contables creativas, o que se tomen medidas para conceder a los accionistas actuales un mayor rendimiento de sus inversiones, siempre que el engaño no se descubra. Estos esquemas suelen requerir declaraciones continuas y engañosas para perpetuar el fraude.

La regla 10b-5 también cubre los casos en los que un ejecutivo emite declaraciones falsas con el fin de hacer bajar artificialmente el precio de las acciones de una empresa para poder comprar más acciones con descuento. Estos y otros usos manipuladores de la información confidencial son actos de „información privilegiada”.”

Además de obtener beneficios ilícitos y/o atraer a más inversores, estos planes también se ponen en marcha como una forma de hacerse con una empresa cambiando el equilibrio accionarial.

La introducción de las reglas 10b5-1 y 10b5-2

En el año 2000, la SEC definió y aclaró una serie de cuestiones relacionadas con el posible fraude de valores con su ratificación de la Regla 10b5-1 y la Regla 10b5-2. Estas normas sitúan el uso de información privilegiada en una perspectiva legal más moderna.

Norma 10b5-1

La norma 10b5-1 establece que una persona negocia basándose en información material no pública (MNPI) si conoce dicha información mientras realiza una compra o venta de valores.

Sin embargo, hay excepciones y estipulaciones de la Regla 10b5-1 que permiten a los individuos proceder con la negociación incluso si poseen dicha información. Esto incluye las operaciones que forman parte de planes ya puestos en marcha mediante un contrato o proceso que no se vería afectado por el conocimiento de la información.

Según la norma 10b5-2, el fraude de valores puede cometerse incluso en circunstancias no comerciales.

Regla 10b5-2

La regla 10b5-2 explica las formas en que la teoría de la apropiación indebida -que postula que una persona que utiliza información privilegiada en la negociación de valores ha cometido un fraude de valores contra la fuente de información, incluso si esa persona no es una persona con información privilegiada- puede aplicarse incluso en circunstancias no comerciales.

Establece además que una persona que obtiene información confidencial está obligada a un deber de confianza.

Nuestro equipo exige a los redactores que utilicen fuentes primarias para respaldar su trabajo. Éstas incluyen libros blancos, datos gubernamentales, informes originales y entrevistas con expertos del sector. También hacemos referencia a investigaciones originales de otras editoriales de renombre cuando es necesario. Puede obtener más información sobre las normas que seguimos para producir contenidos precisos e imparciales en nuestra
política editorial.

  1. Código de Regulaciones Federales. "12 CFR §240.10b-5." Consultado en noviembre. 16, 2020. 

  2. U.S. Comisión del Mercado de Valores. "Regla final: Divulgación selectiva y uso de información privilegiada." Consultado en noviembre. 16, 2020.

  3. Código de Regulaciones Federales. "12 CFR §240.10b5-1." Consultado en noviembre. 16, 2020.

  4. Código de Regulaciones Federales. "12 CFR §240.10b5-2." Consultado en noviembre. 16, 2020.

Dodaj komentarz