Definición de la cláusula Shotgun

¿Qué es una cláusula de escopeta??

Una cláusula de escopeta es una disposición especial que puede utilizarse en una sociedad para obligar a un socio a vender su participación o comprar a un socio oferente. En efecto, es tanto una forma de resolución de conflictos como un mecanismo de fijación de precios.

La mayoría de las veces, la cláusula de escopeta se utiliza para obligar a un socio (o socios) a comprar a un socio oferente o a vender sus acciones al socio oferente. Una cláusula shotgun puede incluirse en el acuerdo de accionistas de una sociedad y a veces se denomina „acuerdo de compra-venta”."

Comprensión de la cláusula Shotgun

Una cláusula de escopeta puede ocurrir con un accionista que ofrece comprar las acciones de otros socios a un precio específico. Los accionistas objetivo tienen entonces la opción de aceptar la oferta y vender sus acciones o comprar al accionista original al precio especificado.

Puntos clave

  • Una cláusula „shotgun” es una disposición especial que puede utilizarse en una sociedad para obligar a un socio a vender su participación o comprar a un socio oferente.
  • La mayoría de las veces, la cláusula shotgun se utiliza para obligar a un socio (o socios) a comprar a un socio oferente o a vender sus acciones al socio oferente.
  • Una cláusula shotgun puede incluirse en el acuerdo de accionistas de una sociedad y puede denominarse „acuerdo de compra-venta”."
  • La cláusula de escopeta intenta proporcionar seguridad a los socios de una empresa garantizando que se ofrece un precio justo.

La cláusula de escopeta también puede funcionar a la inversa cuando un accionista ofrece vender sus acciones a los demás accionistas a un precio determinado. Los accionistas objetivo pueden elegir entre comprar al accionista de origen o venderle sus acciones. Una vez promulgada la cláusula shotgun, el plazo de ejecución puede ser de menos de un mes a sólo unos meses.

Dado que el inversor que ofrece inicialmente las acciones no puede estar seguro de si éstas serán compradas o rechazadas, el precio especificado debe considerarse cuidadosamente. Al fin y al cabo, el rechazo de la oferta crea la obligación para la parte oferente de comprar la parte del socio al mismo precio al que estaba dispuesto a vender en un principio.

Aunque una cláusula „shotgun” puede parecer justa por su sencillez, se considera un instrumento contundente. Por ello, es más probable que se aplique cuando las operaciones comerciales de la sociedad estén en peligro.

La cláusula favorece a los socios que poseen un mayor conocimiento de las operaciones comerciales. Una cláusula de escopeta puede ser más útil cuando hay más de un socio que quiere gestionar un negocio pero ninguno quiere hacerlo conjuntamente. Por lo tanto, necesitan un mecanismo eficiente de fijación de precios para forzar a cualquiera de los socios a comprar o vender. En efecto, una cláusula shotgun puede actuar como una forma de resolución de conflictos.

Desventajas de las cláusulas shotgun

Algunos académicos sostienen que las cláusulas shotgun son ineficaces y que el socio que acaba comprando una empresa puede no ser la parte que más la valora. Por ello, se ha sugerido que la fijación de precios y la compra se produzcan como resultado de una subasta ascendente entre los socios interesados. Además, la cláusula de escopeta a veces se considera injusta porque puede favorecer al socio con más recursos, ya que la financiación bancaria tradicional puede ser difícil de conseguir en un plazo tan rápido como el de la cláusula de escopeta.

Dodaj komentarz