Qué es un depósito mínimo?
Un depósito mínimo o depósito inicial es la cantidad mínima de dinero que se requiere para abrir una cuenta en una institución financiera, como un banco o una empresa de corretaje.
Los depósitos mínimos más elevados suelen asociarse a cuentas que ofrecen servicios de primera calidad, mientras que los productos orientados a un público mayoritario suelen ofrecer depósitos mínimos más bajos para atraer a nuevos clientes.
Puntos clave
- Los depósitos mínimos son la cantidad de dinero que debe aportarse al abrir una cuenta determinada.
- Los requisitos de depósito mínimo más elevados suelen estar asociados a servicios de primera calidad.
- En los últimos años, el aumento de la competencia ha llevado a una disminución de los requisitos de depósito mínimo entre algunos proveedores de servicios financieros.
Cómo funcionan los depósitos mínimos
En Estados Unidos, los depósitos mínimos pueden variar mucho. Mientras que algunos servicios no ofrecen ningún requisito de depósito mínimo, otros fijan su mínimo en 10.000 dólares o más.
Desde el punto de vista del proveedor de servicios, los depósitos mínimos ayudan a garantizar que los ingresos generados por el cliente sean suficientes para cubrir los costes administrativos y otros gastos generales asociados al servicio de esa cuenta.
Por lo general, los requisitos de depósito mínimo más elevados se asocian a los productos de primera calidad, mientras que las ofertas para el mercado masivo suelen reducir o incluso eliminar sus requisitos de depósito mínimo. Por ejemplo, un corredor de bolsa de servicio completo puede requerir un depósito mínimo de al menos 10.000 dólares a cambio de prestaciones adicionales, como comisiones de negociación reducidas, acceso a informes de analistas o datos más completos y puntuales de las bolsas. Por el contrario, una agencia de valores de descuento puede no exigir un depósito mínimo, pero ofrece un servicio más reducido con características menos avanzadas.
En la actualidad, la creciente competencia entre las empresas de servicios financieros ha hecho que se reduzcan las comisiones y los requisitos de depósito mínimo en algunos sectores. Esto es particularmente visible en las industrias de corretaje de descuento y gestión de inversiones, donde firmas como Wealthsimple y Betterment ofrecen plataformas de bajo costo que, en algunos casos, no tienen requisitos de depósito mínimo. Este enfoque de bajo coste se ha extendido incluso a otras áreas de tarifas, como la eliminación de las comisiones por operación.
Además de los requisitos de depósito mínimo, otras áreas en las que las empresas financieras pueden competir para atraer clientes son las comisiones anuales de las cuentas, las comisiones de gestión de activos y las comisiones asociadas a la retirada o transferencia de fondos.
Ejemplo de depósito mínimo en el mundo real
A modo de ejemplo, considere las opciones de precios que ofrecen las dos empresas financieras mencionadas anteriormente. Para los clientes que desean la opción más barata, Wealthsimple y Betterment ofrecen opciones de cuenta sin requisitos de depósito mínimo. Sin embargo, los clientes que deseen acceder a funciones más avanzadas pueden hacerlo mediante depósitos mínimos más elevados.
Por ejemplo, Wealthsimple ofrece una cuenta para depósitos mínimos a partir de 100.000 dólares, que proporciona comisiones anuales reducidas, así como servicios adicionales, como la supervisión de un asesor financiero. Otro plan, para depósitos de 500.000 dólares o más, ofrece beneficios adicionales como un plan de salud con descuento.
Betterment ofrece un modelo ligeramente diferente, ya que su plan premium (para depósitos de 100.000 dólares o más) conlleva una comisión de gestión más elevada. A cambio, sin embargo, el plan premium ofrece acceso a un equipo de profesionales de la planificación financiera que pueden asesorar al cliente en una serie de temas, como la jubilación y la planificación patrimonial.