Definición de cuenta de ahorro

Qué es una cuenta de ahorro?

Una cuenta de ahorro es una cuenta de depósito que genera intereses en un banco u otra institución financiera. Aunque estas cuentas suelen pagar un tipo de interés modesto, su seguridad y fiabilidad las convierten en una gran opción para aparcar el dinero en efectivo que se desea tener disponible para las necesidades a corto plazo.

Puntos clave

  • Como las cuentas de ahorro pagan intereses y mantienen los fondos fácilmente accesibles, son una buena opción para las emergencias o el efectivo a corto plazo.
  • A cambio de la facilidad y la liquidez que ofrecen las cuentas de ahorro, obtendrá un tipo de interés inferior al que pagan los instrumentos de ahorro y las inversiones más restrictivas.
  • La cantidad que se puede retirar de una cuenta de ahorro es generalmente ilimitada.
  • Los intereses que se obtienen en una cuenta de ahorro se consideran ingresos imponibles.

Las cuentas de ahorro tienen algunas limitaciones en cuanto a la frecuencia con la que se pueden retirar los fondos, pero en general ofrecen una flexibilidad excepcional que resulta ideal para crear un fondo de emergencia, ahorrar para un objetivo a corto plazo, como comprar un coche o irse de vacaciones, o simplemente para depositar el excedente de efectivo que no necesita en su cuenta corriente para que pueda ganar más intereses.

Si está listo para buscar una nueva cuenta de ahorro, mantenemos una lista de los mejores tipos de cuenta de ahorro que podemos encontrar.

Cómo funcionan las cuentas de ahorro

Las cuentas de ahorro y otros depósitos son importantes fuentes de fondos que las instituciones financieras utilizan para los préstamos. Por eso, puede encontrar cuentas de ahorro en prácticamente todos los bancos o cooperativas de crédito, tanto si son instituciones tradicionales como si operan exclusivamente en línea. Además, puede encontrar cuentas de ahorro en algunas empresas de inversión y corretaje.

Los tipos de interés de las cuentas de ahorro varían. A excepción de las promociones que prometen un tipo fijo hasta una fecha determinada, los bancos y las cooperativas de crédito pueden cambiar sus tipos en cualquier momento. Normalmente, cuanto más competitivo es el tipo de interés, más probable es que fluctúe.

Los cambios en el tipo de interés de los fondos federales pueden hacer que las entidades ajusten sus tipos de depósito. Algunas entidades ofrecen cuentas de ahorro de alto rendimiento, que pueden ser interesantes.

1:36

Cuenta de ahorro

Algunas cuentas de ahorro exigen un saldo mínimo para evitar las comisiones mensuales o para obtener el tipo de interés más alto publicado, mientras que otras no exigen ningún saldo. Conozca las normas de su cuenta particular para evitar que sus ganancias se diluyan con las comisiones.

El dinero se puede transferir en línea, en una sucursal o en un cajero automático, por transferencia electrónica o por depósito directo. Las transferencias también se pueden hacer por teléfono.

Algunos bancos limitan las extracciones a seis al mes, después de que la Reserva Federal estableciera ese límite sólo para retirarlo en abril de 2020. Si se superan los seis reintegros, el banco puede imponer una comisión, cerrar la cuenta o convertirla en una cuenta corriente. La cantidad que se puede retirar está limitada sólo a lo que haya en la cuenta.

Al igual que los intereses generados por un mercado monetario, un certificado de depósito o una cuenta corriente, los intereses generados por las cuentas de ahorro están sujetos a impuestos. La entidad financiera en la que tiene su cuenta le enviará un formulario 1099-INT en el momento de la declaración de impuestos siempre que gane más de 10 dólares en ingresos por intereses. Los impuestos que pagará dependerán de su tipo impositivo marginal.

Ventajas de las cuentas de ahorro

Las cuentas de ahorro le ofrecen un lugar en el que colocar su dinero, separado de sus necesidades bancarias cotidianas, lo que le permite guardar dinero para un día lluvioso o destinar fondos para lograr un gran objetivo de ahorro. Además, las medidas de seguridad del banco, junto con la protección federal contra las quiebras bancarias que ofrece la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC), mantendrán su dinero más seguro de lo que estaría bajo su colchón o en el cajón de los calcetines.

Además de mantener sus fondos seguros, las cuentas de ahorro también generan intereses, por lo que vale la pena mantener los fondos que no necesite en una cuenta de ahorro en lugar de acumular dinero en efectivo en su cuenta corriente, donde probablemente ganará poco o nada. Al mismo tiempo, su acceso a los fondos en una cuenta de ahorro seguirá siendo extremadamente líquido, a diferencia de los certificados de depósito, que imponen una fuerte penalización si retira sus fondos demasiado pronto.

Tener una cuenta de ahorro en la misma entidad que la cuenta corriente principal puede ofrecer varias ventajas de comodidad y eficiencia. Dado que las transferencias entre cuentas de la misma entidad suelen ser instantáneas, los ingresos o reintegros en su cuenta de ahorro desde su cuenta corriente tendrán efecto inmediato. Esto hace que sea fácil transferir el exceso de efectivo de su cuenta corriente y hacer que gane intereses inmediatamente, o transferir el dinero en sentido contrario si necesita cubrir una gran transacción en la cuenta corriente.

Muchas entidades le permiten abrir más de una cuenta de ahorro, lo que puede ser útil si quiere seguir el progreso de sus ahorros en varios objetivos. Por ejemplo, puede tener una cuenta de ahorro para ahorrar para un gran viaje y otra para guardar el dinero sobrante de su cuenta corriente.

Desventajas de las cuentas de ahorro

La contrapartida de la facilidad de acceso y la seguridad fiable de una cuenta de ahorro es que no se gana tanto como con otros instrumentos de ahorro. Por ejemplo, puede obtener una mayor rentabilidad con certificados de depósito o letras del Tesoro, o invirtiendo en acciones y bonos si su horizonte temporal es lo suficientemente largo. Las cuentas de ahorro presentan un coste de oportunidad si se utilizan para ahorrar a largo plazo.

Además, aunque la liquidez de una cuenta de ahorro es una de sus principales ventajas, también puede ser una desventaja, ya que la fácil disponibilidad de fondos puede tentarle a gastar lo que ha ahorrado. En cambio, es mucho más difícil cobrar un bono, retirar fondos de una cuenta de jubilación o vender una acción que sacar dinero de su cuenta de ahorros, especialmente si esa cuenta está vinculada a su cuenta corriente.

Las cuentas de ahorro tampoco son una buena opción para los fondos a los que se necesita acceder con frecuencia. Debido a que las normas anteriores restringían las operaciones de retirada de fondos a seis veces al mes -ya fueran transferencias o retiradas directas en una sucursal o cajero automático-, una cuenta de ahorro no siempre era un vehículo adecuado para estos fondos. La eliminación de estas restricciones ha hecho que los fondos sean más accesibles.

Pros

  • Rápido y fácil de crear, y de mover el dinero hacia y desde.

  • Pueden estar convenientemente vinculadas a su cuenta corriente principal.

  • Se puede retirar hasta la totalidad del saldo en cualquier momento.

  • Hasta 250.000 dólares están asegurados por el gobierno federal contra la quiebra del banco.

Contras

  • Paga menos intereses de los que puede ganar con certificados de depósito, letras del Tesoro o inversiones.

  • El fácil acceso puede hacer que los retiros sean tentadores.

  • Algunas cuentas de ahorro requieren saldos mínimos.

Cómo maximizar las ganancias de una cuenta de ahorro

Aunque la mayoría de los grandes bancos ofrecen tipos de interés bajos en sus cuentas de ahorro, muchos bancos y cooperativas de crédito ofrecen rendimientos mucho mayores. En particular, los bancos online ofrecen algunos de los tipos de interés más altos para las cuentas de ahorro. Como no tienen sucursales físicas -o tienen muy pocas-, gastan menos en gastos generales y a menudo pueden ofrecer tipos de depósito más altos y competitivos.

La clave está en comparar precios, empezando por el banco donde tiene su cuenta corriente. Aunque esa entidad no ofrezca un tipo de interés competitivo para las cuentas de ahorro, le dará un marco de referencia para saber cuánto más puede ganar si traslada sus ahorros a otro lugar.

Sin embargo, cuando busque los mejores tipos de interés, tenga cuidado con las características de las cuentas que pueden reducir sus ganancias, o incluso vaciarlas. Algunas cuentas de ahorro promocionales sólo ofrecen el atractivo tipo de interés que anuncian durante un corto período de tiempo. Otras cuentas tienen un límite de saldo para obtener el tipo de interés promocional, y los importes en dólares que superan ese máximo obtienen un tipo de interés ínfimo. Peor aún es una cuenta de ahorro con comisiones que reducen los intereses que se ganan cada mes.

Cómo abrir una cuenta de ahorro

Para abrir una cuenta de ahorro, acuda a una de las sucursales del banco o de la cooperativa de crédito, o abra la cuenta por Internet, en el caso de las entidades que lo ofrecen. Tendrá que facilitar su nombre, dirección y número de teléfono, así como una identificación con fotografía. Además, como la cuenta devenga intereses imponibles, se le pedirá que facilite su número de la Seguridad Social (SSN).

Algunas entidades exigen un depósito mínimo inicial en el momento de abrir la cuenta. Otros le permitirán abrir la cuenta primero y dotarla de fondos después. En cualquiera de los casos, puede hacer su depósito inicial con una transferencia desde una cuenta de esa entidad, una transferencia externa, un cheque de depósito enviado por correo o por móvil, o un depósito en persona en una sucursal.

Cuánto mantener en su cuenta de ahorro

La cantidad que mantenga en su cuenta de ahorro dependerá de los objetivos que tenga para los fondos, o del uso que haga de la cuenta. Si ha configurado la cuenta de ahorro para barrer los fondos sobrantes de su cuenta corriente, es probable que su saldo varíe con regularidad. Por el contrario, si está acumulando un objetivo de ahorro, es probable que su saldo comience siendo bajo y aumente constantemente con el tiempo.

Si, por el contrario, ha establecido su cuenta de ahorros como un fondo de emergencia, los asesores financieros suelen recomendar tener ahorros suficientes para cubrir al menos de tres a seis meses de gastos de subsistencia, lo que le permitirá disponer de un colchón financiero en caso de que pierda su trabajo, se enfrente a un problema médico o se encuentre con otra emergencia que le reste dinero. Sin embargo, algunos analistas recomiendan mantener sólo una parte de ese fondo de emergencia en una simple cuenta de ahorro, y trasladar el resto a una cuenta o instrumento que obtenga una mayor rentabilidad.

En cualquier caso, tenga en cuenta que los depósitos en los bancos están cubiertos por el seguro de la FDIC y en las cooperativas de crédito, por el seguro de la NCUA. Ambos protegen a cada titular de una cuenta individual en la institución hasta 250.000 dólares en saldos de depósito, en caso de que la institución quiebre. Para la mayoría de los consumidores, esto cubre con creces lo que tienen depositado. Pero si tiene más de 250.000 dólares en cuentas de depósito, querrá dividir su saldo entre más de un titular de cuenta o institución.

Nuestro equipo exige a los escritores que utilicen fuentes primarias para apoyar su trabajo. Se trata de libros blancos, datos gubernamentales, informes originales y entrevistas con expertos del sector. También hacemos referencia a investigaciones originales de otras editoriales de renombre cuando es necesario. Puede obtener más información sobre las normas que seguimos para producir contenidos precisos e imparciales en nuestro
política editorial.

  1. Reserva Federal. "Reglamento D: Requisitos de reserva," Página 3. Accedido en octubre. 9, 2021.

  2. Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal. "La Junta de la Reserva Federal anuncia una norma final provisional para eliminar el límite de seis meses en las transferencias convenientes de la definición de „depósito de ahorro” en el Reglamento D." Consultado en octubre. 9, 2021.

  3. Servicio de Impuestos Internos. "Sobre el formulario 1099-INT, Ingresos por intereses." Consultado en octubre. 9, 2021.

  4. Corporación Federal de Seguros de Depósitos. "Seguro de depósitos." Accedido en octubre. 9, 2021.

  5. Administración Nacional de Cooperativas de Crédito. "Cómo se aseguran sus cuentas a nivel federal." Consultado en octubre. 9, 2021.

Dodaj komentarz