Desde paneles solares fotovoltaicos hasta adaptadores de energía cinética que generan electricidad a partir del pedaleo de bicicletas fijas, los emprendedores están aprovechando la revolución verde para encontrar y comercializar soluciones de energía renovable.
Dado que utilizamos la energía para casi todo, la reciente tendencia hacia una tecnología más ecológica y sostenible está creando muchas oportunidades para las personas con mentalidad empresarial.
Pero, ¿se trata de una moda pasajera?? O hay oportunidades de negocio viables a largo plazo?
Las energías renovables están aquí para quedarse
A medida que aumenta la población mundial, la realidad de que los recursos son finitos va calando. Nuestras necesidades energéticas no pueden depender de los combustibles fósiles para siempre. Los avances tecnológicos nos han permitido aprovechar reservas que antes eran inaccesibles, pero eso sólo retrasa lo inevitable.
Puntos clave
- No todos los empresarios son inversores. Considere las oportunidades de los servicios ecológicos.
- Céntrate en los sectores con los que estás más familiarizado.
- Considere las fuentes de financiación del gobierno.
Estas preocupaciones, junto con los impactos negativos de la quema de combustibles fósiles, han creado una mentalidad de conciencia ambiental y social entre diferentes conjuntos de actores económicos, incluidos los consumidores, los inversores, las empresas y los gobiernos. Las empresas y los inversores que buscan beneficios han aprovechado el interés de los consumidores por las alternativas energéticas más limpias y las iniciativas empresariales ecológicas incentivadas por el gobierno.
Con todos estos factores que impulsan el cambio hacia las energías renovables, ahora es el momento de empezar a buscar oportunidades para ayudar a resolver los problemas energéticos del mundo y, quizás, ganar dinero haciéndolo.
Reconocer la oportunidad
Hay innumerables oportunidades para aplicar una solución innovadora de energía renovable. Sin embargo, el mejor lugar para empezar a buscar es en su propia área de experiencia. Piensa en los sectores en los que has trabajado y en cómo las energías renovables podrían beneficiarles.
Además, recuerde que convertirse en empresario de energías renovables no significa que tenga que construir su propio parque eólico o presa hidroeléctrica. La energía renovable es algo más que la generación de electricidad. También se trata del almacenamiento, la conservación y la distribución.
Producto o servicio?
Tampoco es necesario inventar un nuevo producto o tecnología. Puedes dedicarte a la instalación, la reparación y el mantenimiento, o la consultoría.
Piensa en términos generales y céntrate en tus áreas de experiencia.
Por último, haz una lluvia de ideas con amigos, familiares y colegas sobre las cosas que la gente quiere o necesita.
Algunas personas crean un negocio en torno a una idea y luego tratan de vender esa idea en lugar de crear el negocio en torno a algo que la gente ya quiere comprar. Los consumidores ecológicos no son diferentes.
Reto del consumidor verde
A pesar de todo el bombo y platillo que se le da a la sostenibilidad medioambiental, los datos sugieren que los consumidores ecológicos buscan lo mismo que la mayoría de los consumidores: un beneficio individual a bajo coste.
Aunque el mercado consciente del medio ambiente, etiquetado como LOHAS (Lifestyles of Health and Sustainability), está creciendo, el mercado ecológico sigue siendo relativamente nicho. El marketing para todos los demás significa educar a los consumidores sobre las ventajas de la energía renovable, incluyendo mostrarles cómo puede añadir valor a sus vidas a un menor coste.
Más allá de la LOHAS
Los consumidores no son el único grupo que hay que tener en cuenta a la hora de buscar la oportunidad adecuada. Piensa en cómo el producto o servicio afectará o será afectado por otros, como los proveedores, el gobierno, la competencia y las organizaciones de financiación como los bancos.
Todos estos actores podrían influir en el éxito de tu negocio, por lo que es útil pensar en el papel que desempeñarán mientras estás en la fase de desarrollo.
Desarrollar un plan de negocio
A la hora de elaborar un plan de negocio, resulta útil determinar si existen otras empresas en otras regiones del mundo que ya ofrezcan un producto o servicio similar. Observe los fundamentos de esos negocios y utilícelos como modelos para desarrollar su propio plan.
90%
El porcentaje de empresarios que invierten algunos ahorros personales en las primeras etapas.
Independientemente de lo extenso que decida hacer su plan de negocios, definitivamente necesita hacer una investigación inicial de mercado y resumir un concepto de negocio. Querrás analizar los costes, hacer proyecciones de ingresos y establecer algunos hitos clave para desarrollar y lanzar tu negocio.
Hable con los clientes potenciales
Recuerde realizar entrevistas con clientes potenciales para hacerse una idea de la demanda de su producto o servicio y de la mejor manera de introducirlo en el mercado.
Además, póngase en contacto con los proveedores para obtener presupuestos de los materiales y servicios que necesitará para fabricar su producto o prestar su servicio.
Una vez que haya completado su plan de negocio, es el momento de averiguar cómo va a financiar su negocio.
Financiación de su negocio
Todas las empresas tienen éxito o fracasan en función de su capacidad para sostenerse financieramente, pero podría pasar algún tiempo antes de que los ingresos sean lo suficientemente grandes como para cubrir los costes.
Aunque hay varias opciones de financiación para las nuevas empresas y las startups, la investigación muestra que casi el 90% de los empresarios invierten algunos ahorros personales en las primeras etapas de su negocio. Y más del 74% dijo que los ahorros personales eran la principal fuente de financiación inicial. Utilizar tus propios ahorros también puede demostrar a otros posibles inversores que te tomas en serio el futuro de tu nueva empresa.
Las opciones de financiación
Algunos empresarios obtienen financiación de los bancos, el capital riesgo o el gobierno. Las dos primeras opciones pueden ser más difíciles de obtener en las primeras etapas, ya que tienden a exigir ver una empresa existente con un fuerte potencial de crecimiento antes de desembolsar el dinero.
Aunque puede llevar algún tiempo recibir la aprobación y no todas las empresas pueden optar a ella, la financiación gubernamental podría ser una buena opción dados los numerosos incentivos para tecnologías y servicios más limpios y sostenibles.
Visite el sitio del.S. Departamento de Energía para conocer las oportunidades actuales de financiación de la eficiencia energética y las energías renovables y el sitio del Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL) para obtener información sobre la financiación de proyectos de energías renovables.
El resultado final
Una vez que haya tenido una idea, haya elaborado un plan y haya averiguado cómo financiar su negocio, estará en camino de convertirse en un empresario de energías renovables.
Pero el trabajo no ha hecho más que empezar. Ahora vas a tener que convencer a los consumidores de que gasten dinero en tu producto o servicio. No es fácil, pero puede ser gratificante, sobre todo si se tiene en cuenta que no sólo se está sosteniendo el sustento propio, sino el de personas de todo el mundo durante generaciones. Los empresarios de las energías renovables pueden salvar el planeta.
Fuentes del artículo
Nuestro equipo exige a los redactores que utilicen fuentes primarias para respaldar su trabajo. Entre ellos se encuentran los libros blancos, los datos gubernamentales, los informes originales y las entrevistas con expertos del sector. También hacemos referencia a la investigación original de otras editoriales de renombre cuando es necesario. Puede obtener más información sobre las normas que seguimos para producir contenidos precisos e imparciales en nuestro
política editorial.